Prensa Online - PanamaOn

Salud

Lactalis retira su leche en polvo de 83 países por sospecha de salmonela

La francesa Lactalis retiró su leche en polvo para bebés desde 83 países bajo la sospecha de contaminación por salmonela, reveló el primer ejecutivo de esta empresa, Emmanuel Besnier, al semanario Journal du Dimanche.

14 enero 2018 |

Besnier aseguró que "en ningún momento hubo intención de ocultar cosas". "Nuestro trabajo es poner productos sanos en el mercado. Si no ha sido así, es nuestra responsabilidad, lo asumo, pero consideramos que no hubo faltas de nuestra parte en cuanto a los procedimientos", añadió.

Según el empresario, fue necesario retirar el producto de las tiendas en 83 países.

"Hay que medir el alcance de esta operación: más de 12 millones de cajas están involucradas", precisó. De este modo, agregó, los distribuidores ya no tendrán que reordenarlas: "Saben que hace falta eliminarlo todo de los estantes".

En Francia fueron detectados 35 casos de salmonela en niños que habían consumido leche en polvo u otros alimentos infantiles elaborados en Craon, la planta de Lactalis en el noroeste del país.

También en España hay un caso confirmado de bebé que contrajo salmonela tras consumo de leche contaminada y se sospecha otro caso en Grecia.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos