Además de los conocidos beneficios del deporte, como la buena forma física y el estado de ánimo positivo, los neurocientíficos de la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU) descubrieron que hacer ejercicio ayuda a prevenir la demencia senil, informó la revista New Scientist.
25 noviembre 2017 | Publicado : 24 nov 2017 - 17:06 | Actualizado: 25 nov 2017 - 04:30
23.000 genes en los tejidos cerebrales de ocho cuerpos de personas de 33 a 88 años.
Los científicos sabían que la reducción de la concentración de la proteína RbAp48 en el giro dentado del hipocampo del cerebro es la causa principal del deterioro de la memoria durante un envejecimiento normal. El estudio del grupo de Kandel confirmó que la edad hace que el gen que codifica esta proteína se vuelva menos activo.
Para detener este proceso, la gente debe practicar deportes. Los neurocientíficos descubrieron que la actividad física, por ejemplo el levantamiento de peso, ayuda a liberar la proteína RbAp48 del tejido óseo.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.