Prensa Online - PanamaOn

Salud

La obesidad infantil es claramente un problema de salud pública

En las últimas 4 décadas los casos han aumentado 10 veces.

19 noviembre 2017 |


Los factores que han permitido que esta tendencia sea tan alta son varios: comidas “rápidas” altas en grasas y carbohidratos, inactividad física por la proliferación de los videojuegos y eliminación de educación física en algunas escuelas, la costumbre de los padres de poner bebidas azucaradas en las loncheras de los niños, con la excusa que no tenemos tiempo de preparar una lonchera adecuada.

En Panamá, el 30% de los niños en edad escolar tienen exceso de peso. Esto es alarmante. Y tenemos que actuar ya. Ya está bueno de estar “complaciendo” a nuestros hijos. Les estamos causando un gran daño que como las consecuencias no son inmediatas no las estamos relacionando. Ahorrémosle problemas para el futuro y acostumbrémoslos a comer frutas y vegetales.

El Gobierno de la República ha construido canchas deportivas en muchas escuelas, ha regulado la venta de comida en los kioscos escolares y se ha implementado la docencia de lo dañino de esta forma de vivir, en diferentes niveles. Ahora toca la responsabilidad de nosotros, los padres de familia, para educar y acostumbrar a nuestros hijos a llevar estilos de vida saludables.

Algunas recomendaciones serían limitar a menos de 2 horas diarias el uso de televisión a los niños (incluyendo videojuegos), exigir que jueguen fuera de la casa, ponerle frutas, vegetales y agua todos los días en sus loncheras. En general, el adulto come lo que le acostumbraron a comer de niño.

Miguel A. Mayo

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos