Prensa Online - PanamaOn

Salud

OMS: Se inicia nuevo esfuerzo global para acabar con tuberculosis para 2030

Delegados de 114 países acordaron tomar medidas urgentes para acabar con la tuberculosis para el año 2030 a través de lograr con rapidez la cobertura de salud universal y de un financiamiento suficiente y sostenible, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

18 noviembre 2017 |


El anuncio se produce mientras los delegados se encuentran reunidos en Moscú para la primera conferencia ministerial global de la ONU sobre el fin de la tuberculosis.

Los delegados prometieron fortalecer los sistemas de salud y mejorar el acceso de la gente a la prevención y el tratamiento de la tuberculosis de manera que nadie quede atrás.

También acordaron movilizar un financiamiento suficiente y sostenible a través de más inversiones nacionales e internacionales para cerrar las brechas en implementación e investigación.

Se espera que los recursos impulsen la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas para diagnosticar, tratar y prevenir la tuberculosis y para lograr la rendición de cuentas a través de un marco para rastrear y revisar los avances para acabar con la enfermedad.

"El día de hoy es un hito crítico en el combate a la tuberculosis", dijo el director general de la OMS. Tedros Adhanon Ghebreyesus. "Marca un compromiso global largamente demorado para poner fin a las muertes y el sufrimiento provocados por este antiguo asesino".

Aunque los esfuerzos mundiales por combatir la tuberculosis ha salvado cerca de 53 millones de vidas desde el 2000 y han reducido la tasa de mortalidad de la enfermedad en un 37 por ciento, los avances en muchos países se han estancado, los objetivos globales se han descuidado y las brechas persisten en el cuidado y la prevención de la enfermedad, dijo la OMS.

En consecuencia, la tuberculosis aún mata a más personas que cualquier otra enfermedad infecciosa. Debido a su resistencia a los antimicrobianos, la tuberculosis sigue siendo la principal causa de muerte en las personas con VIH.

Los más de 1.000 participantes en la reunión prometieron además minimizar el riesgo y la propagación de la resistencia a los medicamentos y hacer más por involucrar a las personas y las comunidades afectadas por la tuberculosis o en situación de riesgo de contraer la enfermedad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos