Prensa Online - PanamaOn

Salud

Consumir chocolate negro podría reducir riesgo de diabetes tipo dos

El consumo frecuente de chocolate negro podría reducir el riesgo de diabetes tipo dos, en tanto el chocolate con leche carece de estos beneficios, mostró un estudio publicado en la revista médica British Medical Journal.

07 febrero 2025 |

a investigación incluyó a 192 mil 208 participantes que al iniciarse el ensayo carecían de antecedentes de diabetes tipo dos (DT2), enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Resultó que el consumo de cinco o más porciones semanales de chocolate negro se asociaba con una reducción del 21 por ciento en el riesgo de DT2, mientras que la ingesta de chocolate con leche no obtuvo asociación significativa.

El chocolate negro contiene niveles altos de flavonoides, compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras que, según los expertos, explicarían sus beneficios cardiometabólicos.

La composición biológica podría mejorar la sensibilidad a la insulina, proteger las células β del páncreas contra el estrés oxidativo y reducir los niveles de citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral-α y la interleucina-6.

Por otra parte, el óxido nítrico del endotelio al ser estimulado por los flavonoides también influiría positivamente en el metabolismo de la glucosa.

En contraposición con el negro, el chocolate con leche, debido a su alto contenido de azúcar y menor concentración de flavonoides, podría contrarrestar cualquier posible beneficio con el consiguiente aumento de peso.

El hallazgo guarda relación con la literatura previa que considera al consumo elevado de azúcar un factor de riesgo influyente de las enfermedades cardiometabólicas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos