Panamá reconocerá el registro sanitario de medicamentos avalados por la lista de Autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de acuerdo con el Decreto Ejecutivo No. 2 publicado este lunes 13 de enero en la Gaceta Oficial.
24 enero 2025 |
Para obtener el registro se requiere presentar el comprobante de pago de la tasa por servicio de expedición de registro por trámite abreviado y el formulario de la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud.
También se requiere el poder legalizado que acredite la representación legal por el titular del producto farmacéutico original, copia del expediente presentado en el país de registro y estudios de estabilidad en zona climática IVb para los medicamentos que lo requieran demostrar.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.