Es indiscutible la urgencia de tratar el relevo generacional en el sector agropecuario, sobre todo cuando los jóvenes emigran a la ciudad en busca de oportunidades. Por ello, Banco Nacional ha planificado estrategias para sus Días de Campo 2018, que tienen como visión institucional incorporar procesos prácticos a la producción, incentivando la incorporación de las nuevas generaciones.
12 enero 2018 |
“Confiamos en que este nuevo esfuerzo, que cuenta con el respaldo de productores exitosos, será de provecho para todos. Estos agroempresarios han abierto solidariamente las puertas de sus proyectos para compartir sus buenas experiencias y cómo han superado los retos”, señaló Rolando de León de Alba, Gerente General del Banco Nacional de Panamá.
Este primer Día de Campo se realizó en la finca del Grupo Cornelio Guerra Espinosa e Hijos y la ocasión fue oportuna para que los productores conocieran este caso de éxito agroempresarial: cultivo de tomate bajo invernadero, con sistema hidropónico de alto rendimiento en el área de Cerro Punta.
El financiamiento de este proyecto se realizó a través de Banco Nacional, entidad que aporta el 30% del total de financiamiento para la producción de alimentos en todo el país. “Esta cifra coloca a Banconal como líder indiscutible en aportes de recursos económicos a nuestros productores, de esta manera procura mejores condiciones para sus familias, logrando mayor productividad para los panameños”, indicó de León de Alba.
Durante el evento, el Banco dio a conocer que, según cifras preliminares, al cierre del año 2017, la cartera de crédito agropecuaria llegó a la suma de B/.550.1 millones, monto que es superior en B/.43.0 millones, si se compara con los B/.507.1 millones obtenidos en diciembre del año 2016. En términos porcentuales mostró un crecimiento del 8.5%.
En este sentido se informó que, según cifras preliminares, el Banco desembolsó B/.76.9 en préstamos agropecuarios a productores chiricanos, durante el 2017. Si comparamos esta cifra con los B/.68.6 millones reflejados durante el 2016, se observa un incremento del 12.1%. Por otro lado, la cartera agropecuaria de Chiriquí, a diciembre pasado alcanzó la cifra de B/.196.6 millones, mostrando un incremento de 12.6%, si se compara con los B/.174.6 millones obtenidos a diciembre de 2016. En términos absolutos significa un crecimiento de B/.22.0 millones.
Este año se realizarán ocho Días de Campo, y la segunda se realizará en Pedasí. De allí el equipo Banconal se trasladará a Coclé, La Chorrera, David, Bocas del Toro, Azuero y Darién.