Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Samsung trae la alegría de la Navidad a los niños de la Fundación Hogar Divino Niño

Samsung Electronics llevó la alegría de la Navidad a los niños de la Fundación Hogar Divino Niño en Panamá con una actividad en la que los voluntarios de la empresa compartieron con los niños y ayudaron a decorar el lugar, impregnándolo de los colores y del regocijo de estas fechas.

20 diciembre 2017 |

Samsung une a sus voluntarios en diferentes iniciativas que tienen como principal objetivo involucrar a sus colaboradores en la misión de la empresa de promover el desarrollo social sostenible. Esta actividad Navideña cierra las actividades de voluntariado de la empresa para este año con la participación de alrededor de 120 voluntarios de Samsung de 10 países de la región.

“Queremos dar a la gente nuevas experiencias y ayudarlas a descubrir nuevas posibilidades. Poder participar en un hogar para niños y ayudarles a desarrollar sus de habilidades con el apoyo de nuestros voluntarios, fortalece nuestro compromiso social”, indicó Nicole Orillac, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics.

Cerca de 350 niños de toda la región se benefician con esta iniciativa que, además de crear un momento para compartir, disfrutar y celebrar la Navidad, busca despertar en los niños la curiosidad por la lectura, tan importante para su desarrollo personal e intelectual.

Programa de Voluntariado Corporativo

El Programa de Voluntariado Corporativo de la empresa tiene como objetivo “Inspirar al mundo, crear el futuro”, la empresa involucra a todos sus colaboradores a que compartan su conocimiento y su tiempo a través de visitas y actividades en colaboración con entidades sociales y ONGs.

Las acciones del programa se llevan a cabo durante todo el año con una participación de más 40% de los colaboradores anualmente y 1700 horas acumuladas hasta la fecha en el año 2017. Los eventos incluyen jornadas culturales y deportivas, conferencias vocacionales, reformas y trabajos de construcción civil donde participan los voluntarios corporativos de los 11 países de la región donde Samsung tiene oficinas: Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, y Trinidad y Tobago.

Dos elementos primordiales de todas las jornadas de voluntariado corporativo de Samsung son el componente educativo y la integración de la tecnología, en línea con la estrategia global de

Ciudadanía Corporativa de la empresa. Así, por ejemplo, durante la iniciativa InspiraTEC los voluntarios co-facilitaron talleres que permitieron a los estudiantes aprender sobre el rol que juega la tecnología en el proceso de aprendizaje y compartieron sus experiencias sobre el rol de la tecnología en el mundo laboral y la importancia de prepararse para alcanzar las metas propuestas. Por último, una actividad creativa unió a estudiantes y voluntarios en una sesión donde se expuso lo aprendido. 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos