n cumplimiento de los estándares internacionales de mayor prestigio, Gas Natural Fenosa da a conocer su Reporte de Responsabilidad Corporativa correspondiente al año 2016.
19 diciembre 2017 | Publicado : 19 dic 2017 - 05:00 | Actualizado: 19 dic 2017 - 05:26
Este informe es elaborado por Gas Natural Fenosa conforme a la última versión de la “Guía para la elaboración de memorias de responsabilidad” de Global Reporting Initiative (GRI), que bajo el marco G4, garantiza que las características y acciones que demanda esta metodología, estén plasmadas en el documento. Además incluye información adicional aplicable requerida por los suplementos de “Utilities Eléctricas”.
El reporte destaca las acciones que la compañía ha ejecutado, las cuales se basan en las políticas de responsabilidad Corporativa que rigen a la empresa y que han permitido que desde el establecimiento de la empresa en el país en 1998, haya lograda desarrollar iniciativas enfocadas en promover un cambio positivo en materia económica, de servicio, capacitación, cuidado del medio ambiente, educación, entre otras.
Optimización de la red de distribución
Gas Natural Fenosa llegó a Panamá hace 19 años para prestar el servicio de distribución y generación eléctrica. Desde entonces la empresa ha invertido más de 500 millones de dólares en la modernización del sistema eléctrico, los cuales se ven reflejados en los proyectos y actividades que la compañía ha ejecutado durante este tiempo. La introducción de las primeras subestaciones blindadas de alta tecnología, y la instalación de más de 17,000 modernas luminarias como parte del Plan de Alumbrado Público, comprenden una parte importante de esta inversión.
También la compañía ha realizado importantes inversiones en la interconexión de proyectos de electrificación rural, en segmentación de circuitos, instalación de puntos de telecontrol nuevos, además de la implementación del sistema de medición prepago a más de 2,400 clientes; y la ejecución del proyecto de soterramiento de cables, que un su primera fase impactará positivamente a más de 23 mil clientes en el área bancaria de Panamá, y que actualmente también se está ejecutando en las ciudades de Santiago de Veraguas, y David, Chiriquí.Cabe destacar que Gas Natural Fenosa apuesta por continuar mejorando el sistema, pues según la visión estratégica 2016-2020 que la compañía ha presentado, se tiene previsto invertir más de 14.000 millones de euros, en el país, los cuales están destinados principalmente a la optimización en redes de distribución; la construcción de nueva capacidad de generación, fundamentalmente renovable; y al desarrollo del negocio del gas natural licuado (GNL) en el país.
Interés por las personas
En Gas Natural Fenosa la promoción de un entorno de trabajo de calidad, que se base en el respeto, la diversidad y el desarrollo personal y profesional son factores fundamentales que refuerzan su compromiso y principios de actuación responsable con los empleados de la compañía y su cadena de valor. Es por ello que durante el año 2016 la empresa implementó una serie de acciones que solventan su calidad como empresa. Estas acciones van desde la creación del Centro de Formaciones de Especialidades Eléctricas, hasta la ejecución satisfactoria del programa “Yo Sí Cumplo”, marca de calidad que otorga el Gobierno de Panamá a través del Mitradel.
Desarrollo sostenible y biodiversidad
Comprometida con la gestión amigable con el ambiente, la compañía ha fortalecido sus estrategias de desarrollo sostenible y biodiversidad, con el fin de mejorar sus operaciones y actividades, priorizando sus líneas de acción en la protección del medio ambiente, uso eficiente de los recursos naturales, producción más limpia, y sensibilización y fortalecimiento de capacidades en la temática ambiental.
La empresa también ha continuado desarrollando su Plan de Reforestación en áreas protegidas y escuelas que están dentro de la zona de concesión, en donde gracias a la realización de actividades en conjunto con el Ministerio de educación, Ministerio de Ambiente, además de Municipios y otras entidades, ha logrado sembrar más de 9,000 plantones a nivel nacional.
La educación, el principal pilar del desarrollo
La educación es uno de los pilares más importantes para el crecimiento del país y el desarrollo de la sociedad. Es este el motivo que impulsa a la empresa a desarrollar y apoyar iniciativas que impacten de manera positiva la educación panameña.
Apoyo a programas como Mi Escuela Primero, que lleva adelante el gobierno de Panamá; y la ejecución de iniciativas que han surgido desde la empresa, el programa “Gas Natural Fenosa en tu Escuela”, que se enfoca en capacitar a estudiantes de nivel primario sobre el uso eficiente de la energía y con el cual se logró impactar a más de 900 estudiantes de 22 escuelas, y “Formación para Liderar”, con el cual se capacita anualmente a los hijos de los colaboradores de la empresa en materia de liderazgo, son solo un ejemplo de lo importante que es para gas Natural Fenosa ser un motor que brinde su granito de arena a mejorar el futuro de miles de estudiantes en Panamá.
Además, los colaboradores de la empresa durante años han sido en pilar fundamental en materia de voluntariado, aún más en la educación, pues fue desde de ellos la generación del programa “Día Solidario”, una iniciativa que brinda becas a estudiantes destacados de escasos recursos para la continuidad de sus estudios secundarios y universitario beneficiando a más de 180 estudiantes en el país.
Gas Natural Fenosa, a través del desarrollo de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa continúa ejecutando buenas prácticas e iniciativas que benefician a todos sus clientes y al medio ambiente.