Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

EcoISAE realiza jornada de voluntariado Ecológico

Como parte de las acciones del Programa Responsabilidad Social EcoISAE, colaboradores de la institución participaron en la jornada de voluntariado ecológico, que se realizó del 1 al 3 de diciembre en el Proyecto Ecológico Azuero, ubicado en el distrito de Pedasí, Provincia de los Santos.

05 diciembre 2017 |


El Proyecto Ecológico Azuero es una iniciativa de un grupo de científicos y dueños de tierras locales para conservar la vida silvestre local a través de restaurar su hogar, el bosque seco tropical, con sus vecinos. Desde el 2010, se dedican a la reforestación, restauración de hábitat, manejo sostenible de tierras y educación ambiental.

Dentro de las actividades realizadas por el grupo de EcoISAE, fue participar en el Programa Pro Eco Pelaos, donde los niños y niñas de Pedasí aprenden sobre manglares, reforestación, el Mono Araña, vida silvestre, entre otras actividades. En esta ocasión los voluntarios participaron en la creación de tarjetas del día de la madre con material reciclado, para los voluntarios fue grato ver la emoción de los niños y niñas al terminar sus tarjetas de felicitaciones.

Para el segundo día de voluntariado participaron del Mall Eco Móvil, donde se realizan ventas de segunda, esta actividad organizada por Proecoazuero y Tortuga Pedasí, tiene esfuerzo primordial la colecta de ropa, zapatos, artículos de hogar que se pusieron en venta en la comunidad de La Laguna. Con esta iniciativa se busca que las personas aprendan a reutilizar sus bienes, y darles una segunda vida a sus piezas y además poder colaborar con las ONG’s ambientales de la región.

Para el último día de voluntariado se trabajó en el vivero con el Licdo. Timoteo Viel, Consultor de Reforestación y voluntario del Cuerpo de Paz y el practicante Gerwald Meulman; de Holanda. En esta actividad se realizó la limpieza del vivero, siembra de plantones y semillas; las cuales deben estar listas para la reforestación en junio 2018.

Los delegados del proyecto EcoISAE, señalan la importancia de la reforestación como mecanismo de reducción de los efectos del calentamiento global y para la conservación de las fuentes acuíferas; el objetivo primordial de este proyecto es ayudar a crear un futuro mejor, reduciendo nuestro impacto ambiental, haciendo inversiones en soluciones sostenibles y contribuyendo a través de la reforestación.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos