En 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el 5 de diciembre como Día Internacional de los Voluntarios. Desde entonces, el sistema de las Naciones Unidas, gobiernos, organizaciones civiles y empresas privadas destacan la noble contribución de aquellos que aportan su tiempo, conocimiento y experiencia a beneficio de los más necesitados, de las comunidades y del desarrollo sostenible en general.
04 diciembre 2017 |
El notable despertar de la conciencia social entre los ciudadanos y las facilidades que brinda la tecnología de la información, incluyendo el uso de las redes sociales, ha permitido que más y más personas se identifiquen y se unan a diferentes causas sociales; que van desde la respuesta inmediata a desastres naturales, conservación del medio ambiente, y el apoyo al desarrollo, bienestar y educación de la niñez, entre muchas otras. De igual manera, los programas de responsabilidad social de muchas empresas privadas, enfocados en causas que van en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se han robustecido gracias a estructurados programas de voluntariado.
Samsung, a través de su programa de voluntariado a nivel mundial, sigue comprometida con la promoción del desarrollo social sostenible para un futuro mejor y felicita a todos los voluntarios en su día.
Cada año, durante el mes de octubre, y previo a la celebración internacional del día del Voluntariado, Samsung Electronics celebra el Festival Global del Voluntariado con diferentes iniciativas que tienen como principal objetivo, involucrar a sus colaboradores en la misión de la empresa de promover el desarrollo social sostenible. Más del 40% de los colaboradores de los 11 países de Samsung Electronics Latinoamerica (SELA) se involucraron en las distintas actividades que, este año, tuvieron como foco principal el programa InspiraTEC, dirigido a estudiantes de escuelas públicas, con el objetivo de inspirarlos a completar sus estudios secundarios y asistir a la universidad en un futuro.
Y como suele pasar en el desarrollo de iniciativas como estas, los colaboradores descubrieron que, el aporte que hicieron, a través de sus horas de voluntariado, a los jóvenes participantes, fue tan relevante como la satisfacción y aprendizaje que ellos mismos obtuvieron con esta experiencia.
La iniciativa InspiraTEC incluía el recorrido por un campus universitario, taller tecnológico, intercambio de experiencias con profesionales de Samsung y una actividad creativa de cierre para compartir las lecciones aprendidas sobre la importancia de prepararse para el futuro.
Voluntarios de Samsung de Panamá que participaron de InspiraTec en la Universidad Tecnológica de Panamá, junto a estudiantes del Primer Ciclo Panamá, compartieron las experiencias vividas tanto en esta, como en otras actividades realizadas por la empresa a lo largo del mes.
Alejandro Samaniego comentó que "Tener la oportunidad de estar allí y ver sus caras reflejando la emoción por unirse a la universidad en un futuro cercano para continuar sus estudios, fue una experiencia increíble, ya que estos son los futuros profesionales y líderes de nuestro país."
En Panamá, el mes de voluntariado incluyó además una jornada de limpieza de playa en el Malecón de Costa del Este, cerca de donde están ubicadas las oficinas de Samsung. Para Briseida Dahinden, ésta fue una experiencia reveladora e impactante. "Yo nunca pensé que estábamos haciendo tanto daño a nuestro planeta, fue mucho peor de lo que jamás pensé. La playa estaba horrible, trabajamos muy duro y, a pesar de todo nuestro esfuerzo, parecía que no se había hecho nada. Pero incluso con el sol, el calor, los mosquitos y todo lo demás, trabamos duro y lo haría nuevamente, porque creo que todos necesitamos un mundo mejor y si no hacemos nada al respecto ahora, la situación empeorará. Realmente me hace pensar que, aun con la contribución más pequeña que hacemos, nos hacemos mejores a nosotros mismos y a nuestras comunidades," comentó Briseida.
El Mes del Voluntariado de Samsung se estableció en 1995 para impulsar las actividades de voluntariado de los empleados en Corea y se ha celebrado en oficinas alrededor de todo el mundo desde 2011. Este año, Samsung Electronics Latinoamerica, que comprende Centro América, el Caribe, Ecuador y Venezuela, logró un notable incremento del porcentaje de participación de sus voluntarios, demostrando el fortalecimiento de la región en este sentido.