Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Canal de Panamá entrega al IDAAN moderno laboratorio de calidad de agua

El Canal de Panamá entregó de manera formal al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) los nuevos laboratorios de Calidad de Agua de la planta potabilizadora Federico Guardia Conte, de Chilibre, cuyo costo asciende a B/.2,650,831.80.

25 noviembre 2017 |


El IDAAN seleccionó al Canal de Panamá como administrador del proyecto en virtud de su experiencia en el manejo de programas, monitorización y control de la calidad del agua.

Las llaves del moderno laboratorio fueron entregadas al director ejecutivo del IDAAN, Juan Felipe De la Iglesia, por parte de Carlos Vargas, vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía del Canal de Panamá.

Vargas agradeció al IDAAN haber seleccionado al Canal de Panamá como Administrador de este importante proyecto, porque ha permitido a ambas entidades compartir experiencias en el manejo de la calidad del agua que consumen más de un millón de usuarios de los distritos de Panamá y San Miguelito.

Este edificio tiene un área de construcción de 850 metros cuadrados, que consta de cinco laboratorios de microbiología, físico-química orgánica, físico-química inorgánica, lavado y esterilización y almacén de reactivos.

También incluye modernos y eficientes sistemas operativos de acondicionadores de aire, alarma y supresión contra incendio, generador eléctrico de respaldo, planta de tratamiento de aguas residuales, y un sistema de gases industriales para su uso en análisis de laboratorio.

El personal de áreas administrativas y operativas de la planta también se beneficiará con un salón de conferencias, un área de cocina/comedor, áreas de aseo y baños para caballeros y damas, áreas administrativas y de archivos y un cuarto eléctrico y telecomunicaciones.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos