Un convenio público - privado para implementar acciones encaminadas a la conservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente en regiones y áreas de interés del sector Este de Panamá, firmaron este viernes el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen Carlos Duboy y Carlos Rabat de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCÓN).
21 noviembre 2017 |
En dicho convenio ANCON se compromete a realizar un diagnóstico de la problemática relacionada con los residuos sólidos, su impacto al Aeropuerto y las dinámicas sociales de las comunidades adyacentes a la terminal aérea y elaborar un plan de trabajo y acción de tres años.
Con el esfuerzo conjunto entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, se busca construir más efectivamente el manejo apropiado de los residuos, mejorando la calidad de vida del Corregimiento de Tocumen y el desarrollo logístico de la nueva Zona Franca.
Carlos Duboy gerente general de Tocumen S.A., precisó que la firma de este convenio es parte de la responsabilidad social que asume la terminal aérea, como un compromiso voluntario para asegurar un crecimiento económico, social y ambientalmente responsable.
“AITSA es una empresa con alta responsabilidad social empresarial demostrado por la ejecución de proyectos en beneficio del país y aportes a las comunidades limítrofes”, agregó Duboy.
Este convenio tiene como objetivo apoyar la promoción del manejo apropiado de los resultados como parte del proyecto Basura Cero – Cambia Tu Barrio, firmado recientemente entre el Municipio de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la Asociación para la Conservación de la Naturaleza.