Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Técnicas inspiradas por Ford están siendo incorporadas a las mayores instalaciones de tratamiento de cáncer de Europa

La lucha contra el cáncer y la tecnología automovilística se unen para beneficio de conductores y pacientes.

19 noviembre 2017 | Publicado : 17 nov 2017 - 07:35 | Actualizado: 19 nov 2017 - 04:27

Después de que se le diagnosticase cáncer, a Mike Butler le fascinó el proceso de tratamiento de pacientes y vio la posibilidad de implantar algunas prácticas de la planta de fabricación de automóviles en la que trabaja que podrían mejorar el funcionamiento de las instalaciones hospitalarias. En colaboración con sus colegas de la planta de montaje de Ford en Colonia (Alemania), Butler, que es director de calidad en la misma, investigó y propuso cambios que se están implementando en la que se espera que se convierta en la mayor unidad de tratamiento de cáncer de Europa.

Y esto se ha desarrollado en un flujo bidireccional de ideas, ya que el personal del Centro de Oncología integrada (CIO) de la Universidad de Colonia, uno de los principales centros alemanes en lucha contra el cáncer, están trasladando sus experiencias de trabajo con big data para ayudar a Ford en su investigación con vehículos del futuro. “Pasé cinco años en salas de tratamiento y pensé en cómo podía hacerle la vida más fácil a los pacientes”, afirmó Butler, que ahora se encuentra en fase de recuperación de cáncer de colon. “Se me encendió una bombilla cuando me di cuenta que mucho de los sistemas que garantizan que las plantas de fabricación de automóviles funcionen de manera fluida podrían implementarse en hospitales. Ahora tenemos un intercambio de ideas del que se benefician los pacientes actuales, y podrían también ayudar a mejorar la manera en la que nos moveremos en el futuro. Cuanto más trabajamos juntos, más sinergias encontramos entre nuestro trabajo y los retos a los que nos enfrentamos en la investigación del cáncer”.

En 2008 se mostraron por primera vez a personal médico las tecnologías avanzadas y los procesos eficientes que han permitido a la planta de fabricación del Ford Fiesta en Colonia a convertirse en una de las más eficientes del sector. Un equipo de entre 10 y 15 ingenieros de Ford se reunió con administradores de hospital, así como pacientes, enfermeras y doctores, y la colaboración surgió a partir de ahí. Las líneas de colores en los suelos y pareces, diseñados para que el tratamiento sea menos estresante y más rápido, hacen que el personal, los pacientes y los visitantes puedan orientarse mejor dentro de las instalaciones; el uso de pantallas de gran tamaño ayuda a facilitar las comunicaciones entre trabajadores médicos. El equipo también propuso la utilización de habitaciones multifunción con separadores móviles en vez de salas y áreas médicas fijas. En las instalaciones existentes, todas estas medidas han contribuido a mejorar en un 30 por ciento la circulación de pacientes.

Mientras tanto, los equipos médicos en el hospital están asesorando a Ford en los procesos que utilizan para concebir y desarrollar aproximaciones completamente diferentes a la lucha contra el cáncer. La empresa está utilizando un pensamiento creativo en relación con los vehículos del futuro y las nuevas tecnologías. “La medicina es una ciencia cambiante en la que pequeños cambios tienen un impacto enorme en las vidas de los pacientes” asegura el doctor Michael Hallek director del CIO, que ha sido destacado en repetidas ocasiones como centro oncológico más importante por el Centro Nacional contra el Cáncer. “con la ayuda de Ford, estamos consiguiendo enormes mejoras que mejorarán las vidas y tratamientos de futuros pacientes en los próximos años. Y esperamos que algunos de nuestros métodos ayuden a Ford a desarrollar los modelos de movilidad del futuro”.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos