Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Adjudicadas las becas Toyota

El Programa de Becas para Actividades Medioambientales de Toyota —Toyota Environmental Activities Grant Program— 2017 subvenciona 28 proyectos en 11 países de todo el mundo. Desde el año 2000, cuando se puso en marcha el programa, se han beneficiado de la beca un total de 360 proyectos de 53 países y regiones.

16 noviembre 2017 |

oyota Motor Corporation (TMC) ha seleccionado 28 proyectos, de 11 países de todo el mundo, como beneficiarios del Programa de Becas para Actividades Medioambientales de Toyota —Toyota Environmental Activities Grant Program— 2017. La conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático son los temas centrales del programa de becas de este año, que recogió 104 solicitudes en las tres categorías de selección: proyectos internacionales, proyectos nacionales (Japón) y pequeños proyectos nacionales.

Durante el proceso de selección, la primera y la última ronda se centraron en la continuidad, el desarrollo futuro y la armonía con las especificidades regionales, entre otros puntos. En la categoría de becas a proyectos internacionales se seleccionaron 10 propuestas, incluido el proyecto ‘¡Salvemos las selvas de Madagascar y hagamos sonreír a los niños!’. En Japón, se han seleccionado diez propuestas en la categoría nacional, incluido el ‘Proyecto de restauración del hábitat del arrecife de coral en torno a las Islas Kerama (Okinawa)’, más otras ocho en la categoría de becas a proyectos pequeños nacionales, tales como el ‘Proyecto de conservación ex situ para la hierba de leche marina, en peligro crítico de extinción, de la península de Noto’. El próximo mes de diciembre se celebrará una ceremonia en Tokio en la que se entregará los certificados de beca a los representantes de los proyectos seleccionados este año. Además, en primavera de 2018 se celebrará una reunión para informar sobre el estado de los proyectos seleccionados.

18 años de becas

Desde su introducción en el año 2000, el Programa de Becas para Actividades Medioambientales de Toyota ha permitido poner en marcha 360 proyectos en 53 países y regiones de todo el mundo. El programa se implantó para conmemorar la concesión a Toyota del Premio Global 500 en 1999. Además, es parte de uno —‘Desafío 6: construir una sociedad futura en armonía con la naturaleza— de los seis retos del Desafío Medioambiental Toyota 2050Toyota Environmental Challenge 2050—, anunciado a finales de 2015. Toyota tiene previsto seguir trabajando por la consecución de una sociedad futura en armonía con la naturaleza, a través de varias formas de apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos