Gas Natural Fenosa se une a la Organización de Estados Iberoamericanos, a través de un convenio para ejecutar el programa Luces para Aprender. Este programa consiste en llevar energía y tecnología a centros educativos que no cuentan con estas oportunidades.
28 octubre 2017 |
Luces para Aprender es un proyecto que surge de la OEI, para beneficiar a cientos de estudiantes panameños, y con el que se busca generar un mayor valor para la sociedad, a través de la adecuación de centros educativos en materia de electrificación y tecnología, iniciativa que ha sido adoptada por la compañía con el fin de reforzar el pilar en el que depositan mayor enfoque, la educación.
El programa consiste en dotar a centros escolares que no cuentan con el servicio de electricidad, de energía renovable a través de paneles solares, que van acompañados de reguladores de carga, batería de almacenamiento e inversores, los cuales son instalados en todos los salones del plantel educativo, así como al comedor y dormitorios de los docentes. Además, esta colaboración, que asciende a los más de 29 mil dólares, abarca la adecuación de un salón con computador portátil y TV Smart.
Gas Natural Fenosa por años ha desarrollado y adaptado diferentes proyectos que centran su razón en la educación. Programas como “Gas Natural Fenosa en tu Escuela”, con el que se capacitan a los estudiantes de educación primaria sobre el uso eficiente de la energía; y “Día Solidario”, a través del cual se les brinda una beca completa a estudiantes de escasos recursos y excelente desempeño académico, para que pueden culminar sus estudios escolares y universitarios y la participación en el programa “Mi Escuela Primero” en alianza con el Ministerio de Educación, son muestra del compromiso que tiene la empresa con brindar un mejor futuro a los jóvenes de Panamá.
La firma de este convenio y la ejecución del programa Luces para Aprender, permiten que una vez más Gas Natural Fenosa pueda ser un vehículo por medio del cual se pueda brindar más y mejores oportunidades a quienes más lo necesitan y son el futuro del país.