Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Nestlé Niños Saludables celebra el Día del Chef

Nestlé Professional y World Association of Chefs Societies (Worldchefs- WACS), se unieron para celebrar el Día Internacional del Chef 2017, en un evento realizado, que contó con la participación de 60 niños de la Escuela Dr. Manuel E. Amador, que de la mano de reconocidos chefs disfrutaron de un día de cocina lleno de sorpresas.

23 octubre 2017 |

Los estudiantes de educación primaria, entre 6 y 8 años de edad, que forman parte del programa Niños Saludables de Nestlé, tuvieron la oportunidad de convertirse en chef por un día y demostrar todo su ingenio culinario, en una actividad desarrollada bajo el lema “Alimentos para Héroes Saludables”.

El objetivo era compartir con los pequeños los “Súper Poderes” –beneficios- de los alimentos para motivar su consumo como parte del mensaje que Nestlé promueve para fomentar la adopción de buenos hábitos de nutrición y salud.

“Educar a nuestros niños desde temprana edad sobre hábitos saludables que les permitan establecer conductas alimenticias, incorporar actividad física y hábitos saludables, es la mejor herramienta con la que podemos apoyar a mejor su calidad de vida, por eso implementamos el programa Niños Saludables en diversas escuelas del país. Durante todo el año desarrollamos diversas actividades en los colegios que forman parte del programa y aprovechamos el Día del Chef para de manera creativa despertar el interés de los pequeños por alimentarse sanamente”, indicó Susanne Cochez, Gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé Centroamérica.

Niños Saludables, es una iniciativa que busca fomentar, desde las aulas de clases, el cuidado del medio ambiente e higiene personal y concientizar a las nuevas generaciones y sus padres acerca de los beneficios de llevar un estilo de vida saludable.  

Nestlé Professional, unidad de negocio Nestlé que se dedica al consumo fuera del hogar, organizó la celebración del Día Internacional del Chef, convocado a reconocidos y especializados chefs y nutricionistas, los cuales fungieron el rol de Súper Héroes por un día, ayudando a los niños a elaborar recetas saludables de forma creativa y compartieron con los pequeños la importancia de una alimentación sana, a través de talleres de cocina, juegos y divertidas dinámicas.

Los niños recibieron charlas sobre nutrición, aprendieron a preparar platos con alimentos saludables para ser incorporados a su dieta diaria, convirtiéndose así en Chefs con “Súper poderes por un día”.

Hoy todos los chefs son parte de una buena causa siendo Héroes al enseñar a los niños a preparar sus platos saludables a través de una actividad divertida y con un aprendizaje que ayudará a los padres mejorar la alimentación de la próxima generación, indicó Ariana Garcia, Gerente de Alimentos de Nestlé Professional.

Los talleres fueron impartidos simultáneamente en todos los países donde el programa Nestlé Niños Saludables tiene presencia en alianza con WACS que desde el 2014 apoya la actividad, estando a cargo de la selección de las recetas que los niños prepararon.

Con iniciativas como estas, Nestlé reitera su propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludables para las personas y las comunidades.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos