Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Calendario promueve detección temprana del cáncer de mama

Meleyka, Floribeth, Yolanda y Sandy, son “Mujeres Grandiosas” representantes de la campaña en Panamá, y las cuatro comparten una historia de sobrevivencia que las llevó a ser protagonistas de un calendario.

17 octubre 2017 |

Estas mujeres no son modelos profesionales, pero son un ejemplo de lucha que pretende inspirar y motivar a muchas otras mujeres, quienes en este momento padecen cáncer de mama. Igualmente, instan a las mujeres que no han enfrentado esta enfermedad, a abogar por la detección temprana, de manera que acudan al médico para realizarse los exámenes de rutina recomendados.

Estas cuatro mujeres, superaron el tipo de cáncer que de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud, se ubica en el primer lugar de causa de muerte en Panamá. Según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), tan solo en el 2012 se produjeron 855 casos, de los cuales 303 murieron a causa del cáncer de mamá.

La tendencia del diagnóstico está aumentando, por lo que es importante con campañas como éstas educar a la población.

Ahora bien, en Panamá esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte y por ello es vital, implementar estrategias para que la población pueda comprender la importancia de la prevención para no ser parte de las estadísticas

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el llamado de los expertos sobre la detección temprana de la enfermedad, cobra mayor fuerza.

En ese sentido y a través de su campaña “Mujeres Grandiosas”, la empresa 3M, junto a su marca Scotch-Brite, busca hacer conciencia sobre la importancia de que las mujeres se realicen los chequeos de rutina, pues para la Organización Panamericana de la Salud, “muchos cánceres tienen una probabilidad de curación elevada si se detectan temprano y se tratan adecuadamente”.

Como parte de esta campaña, se elaboró un calendario en el que posan cuatro mujeres sobrevivientes al cáncer de mama, cuyas historias están marcadas de lucha, valentía y perseverancia. Todo lo recaudado en esta campaña, se le hará llegar a FundAyuda, quienes dirigen programas y campañas de prevención, protección y educación para orientar a la población sobre el diagnóstico temprano del Cáncer de Mama, se les motiva al pueblo panameño a sumarse a esta iniciativa, como aporte a la gran labor que realiza la Fundación en la lucha contra esta enfermedad.

Quienes deseen adquirir los calendarios y así colaborar con esta causa, pueden llamar a FundAyuda.

Para la vocera de la empresa 3M y su marca Scotch-Brite en Panamá, Gabriela Gabrielli, señala,  “queremos contribuir en la educación de la población femenina sobre el cáncer de mama. Es importante que las mujeres acaten las recomendaciones de los expertos y comprendan que la detección temprana es una de las mejores maneras de combatir esta enfermedad”.

La campaña “Mujeres Grandiosas”, también fue ejecutada en otros países de la región, como Guatemala y Costa Rica.

 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos