El proyecto, impulsado por Fundación Telefónica en alianza con el MEDUCA, busca promover el acceso a una educación universal y de calidad que genere igualdad de oportunidades en niños y niñas panameños. Más de 76 escuelas en Panamá recibirán maletas con equipamiento tecnológico móvil y formación para docentes; de manera tal que cuenten con los recursos para una jornada escolar para el desarrollo de clases con recursos digita
12 septiembre 2017 |
Con el objetivo de llevar una experiencia educativa transformadora y digital a estudiantes y profesores de centros educativos ubicados en entornos vulnerables, Fundación Telefónica en alianza con el Ministerio de Educación dio inicio al proyecto Aula Digital. Esta iniciativa se ha consolidado como la gran apuesta educativa de Fundación Telefonica en varios países, para promover el acceso a una educación universal y de calidad que genere igualdad de oportunidades en niños y niñas panameños.
Aula Digital se enfoca en la adquisición de competencias esenciales en jóvenes en edad escolar, a través de dos factores clave: la tecnología y el empoderamiento de los docentes para la aplicación de metodologías innovadoras de enseñanza. Como fase inicial del proyecto, se brindará formación en competencias digitales a más de 17,000 estudiantes a través de Weclass, una plataforma digital para impartir clases con contenidos educativos, entre ellos: español, matemáticas, ciencias y habilidades para la vida.
“La educación es la herramienta más poderosa para reducir la desigualdad y construir un mundo más sostenible. Aula Digital es un proyecto único, innovador y transformador, con el que buscamos llevar educación de calidad, a través de la tecnología, a las poblaciones vulnerables de Panamá, garantizando que todos los niños y niñas tengan a su disposición los instrumentos que necesitan para crecer y desarrollarse con equidad”, afirmó Vicky Riaño, Directora de Fundación Telefónica Panamá.
Asimismo, se brindará formación más de 700 docentes de las provincias de Chiriquí, Veraguas y Panamá Oeste; quienes recibirán acompañamiento que garantice el uso óptimo de estas herramientas pedagógicas durante todo el proyecto.
En Panamá, el proyecto abarca 76 escuelas, 33 están localizadas en Panamá Oeste en los distritos de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos, 28 en Veraguas en los distritos de Cañazas, Calobre, Montijo, Rio de Jesus, San Francisco Santiago y Soná y 15 en Chiriquí en el distrito de Barú.
Las maletas incluidas en el despliegue de Aula Digital contienen una computadora portátil con servidor incluído para el profesor, un número variable de tabletas (según el tamaño de cada salón de clases), un proyector, pantalla, router que permite conectividad, regulador de voltaje y batería que brinda autonomía eléctrica por ocho horas. En total, se entregarán:
Para el Viceministro de Educación Carlos Staff “este proyecto que beneficiará a miles de niños de tres regiones educativas en su fase inicial, busca promover metodologías de enseñanza innovadoras en nuestro país, el cual ha presentado un crecimiento vertiginoso que nos exige estar a la vanguardia en relación con nuevas herramientas de educación para la niñez panameña”. Asimismo, agradeció a Fundación Telefónica por apoyar con iniciativas tecnológicas la gestión educativa. A su vez, invitó a otras empresas a trabajar como Movistar por el desarrollo integral de nuestros niños.
Con la implementación de este proyecto, Fundación Telefónica ratifica el compromiso de acercar las personas a la tecnología, dando acceso a las comunidades, al uso de herramientas multimedia y TIC’S.