Se distribuirán $50,000 entre los proyectos de Panamá, Costa Rica y República Dominicana que se seleccionen.Los proyectos a someterse deben ser iniciativas que ya estén en etapa de ejecución y necesiten un impulso para su desarrollo, por lo que no se considerarán proyectos que no hayan sido iniciados. Tampoco serán elegibles los proyectos ganadores del programa durante el 2016.
19 agosto 2017 | Publicado : 18 ago 2017 - 15:56 | Actualizado: 19 ago 2017 - 08:09
Los proponentes tienen hasta el 31 de agosto para someter sus proyectos a través de la página www.donativosambientalesfordcca.com, en la que además de la solicitud oficial, encontrarán las reglas y condiciones del programa.
Las categorías y subcategorías de proyectos ambientales comunitarios a los que se otorgarán fondos este año son las siguientes: Energía Renovable (hidráulica, eólica, solar, biomasa, mareomotriz, y geotérmica); Reciclaje y Reúso (plástico, gomas, baterías de autos, aceite de motor y cristal); Seguridad Alimentaria y Conservación de Agua (reforestación, manejo de cuencas y costas, huertos de impacto comunitario).
“Debido a que el compromiso con la sustentabilidad es un elemento vital de la esencia de nuestra empresa, a través de este programa hemos contribuido más de $1.5 millones de dólares a proyectos ambientales en Centroamérica y Caribe durante los 15 años que se ha llevado a cabo”, expresó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.
Diferentes organizaciones sin fines de lucro, entidades públicas e instituciones educativas que trabajan por el ambiente apoyan el programa Donativos Ambientales Ford a través de la difusión de su convocatoria y de la evaluación de los proyectos sometidos.