La recuperación de cerca de 300 hectáreas boscosas en áreas colindantes con la autopista Panamá-Colón sobresale hoy gracias al proyecto de Compensación Ambiental Modelo, liderado por la empresa London & Regional Panama S.A.
14 abril 2017 |
Según un comunicado de la compañía, esta labor de reforestación, junto con el proceso de regeneración natural que ocurre en el sitio, permitió recuperar el 50 por ciento de las formaciones boscosas, enclavadas en áreas del Parque Nacional Chagres.
Gracias a este proyecto logramos erradicar casi por completo la paja blanca, precisó la fuente, la cual fue seleccionada por el Estado panameño para elaborar un Plan Maestro de Desarrollo en el área económica especial Panamá-Pacífico, ubicada en la antigua base militar de Howard.
Iniciativa que tiene como finalidad convertir toda esa zona en un polo generador de actividades económicas y empleos, con un fuerte impacto sobre los recursos naturales, principalmente el forestal.
Como parte del proyecto de Compensación Ambiental Modelo se recuperaron más de 50 especies forestales nativas, entre frutales, maderables y otras en vías de extinción, a las que se suman nuevas variedades surgidas en el lugar como resultado del proceso de regeneración natural.
Recientemente el Consejo de Gabinete avaló un proyecto de Ley para estimular el aumento de la cobertura forestal y promover la conservación de los bosques naturales en el país.
El anteproyecto forma parte de la Alianza por el millón de hectáreas, iniciativa que constituye uno de los compromisos del Istmo para combatir el cambio climático y establece la meta de reforestar esa cantidad durante un periodo de 20 años (2015-2035).
Datos oficiales del Ministerio de Ambiente revelan que Panamá posee cerca de 1,5 millones de hectáreas de parques nacionales, bajo cuya sombrilla están a buen resguardo cientos de especies de la flora y la fauna en peligro de extinción.
