Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025 por su trabajo de conservación en la Reserva Natural Privada Punta Patiño

12 octubre 2025 |

Abu Dabi / Ciudad de Panamá, 11 de octubre de 2025. La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) fue reconocida entre 400 nominados de 56 países, como una de las ganadoras del IUCN–WCPA International Ranger Award 2025, iniciativa de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y su Comisión Mundial de Áreas Protegidas, en alianza con la International Ranger Federation y socios. El anuncio se realizó en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza en Abu Dabi, destacando el servicio a las comunidades y los resultados comprobables de conservación en áreas protegidas.
El premio que distingue a 7 equipos de guardabosques de todo el mundo resalta la labor del equipo de la Reserva Natural Privada Punta Patiño de ANCON, en Darién. Con tan solo cuatro guardabosques, protegen 30,000 hectáreas de bosques y humedales, incluyendo 4,000 hectáreas de manglares reconocidos como Sitio Ramsar en el Golfo de San Miguel: la reserva natural privada más grande de Panamá y un refugio clave de biodiversidad.
Yolani Holmes, coordinadora de proyectos y de la red de reservas privadas de ANCON, recibió el reconocimiento en nombre del equipo y expresó: “Nuestro equipo de guardabosques patrulla por tierra y agua para proteger bosques, ríos y manglares y la gran diversidad de animales y aves que habitan en ellos. A pesar de recursos limitados para cuidar esta extensa área, trabajamos para reducir la tala y la cacería y monitoreamos especies en peligro como el jaguar, el Águila harpía y la tortuga carey. Punta Patiño evidencia la gran biodiversidad de Darién y el papel de Panamá en la conservación de especies del planeta”.
El equipo de la Reserva está liderado por Yolani Holmes e integrado por cuatro guardabosques: Cecilio Paz, Kenedy Chichiliano, Arturo Guarín y Alejandro Tovar, provenientes de comunidades locales y pueblos indígenas, lo que fortalece el vínculo con el territorio y la participación comunitaria. El galardón incluye recursos para equipamiento, capacitación y fortalecimiento operativo, respaldando el modelo pionero de reserva natural privada que ANCON impulsa en Panamá.
Resultados destacados del equipo de guardabosques de la Reserva Natural Privada Punta Patiño:
• Prevención y respuesta ante incendios: entrenamiento, identificación de zonas de riesgo y manejo del fuego con comunidades que habitan la Reserva.

• Vigilancia y protección: patrullajes en coordinación con autoridades para resguardar un área extensa.
• Reducción de tala ilegal, cacería e invasiones mediante patrullajes, monitoreo de biodiversidad y educación ambiental.
• Monitoreo de especies clave: jaguar, Águila harpía y tortuga carey.
Adrián Benedetti, director ejecutivo de ANCON, señaló: “Este premio honra el coraje y compromiso del pequeño equipo de guardabosques de Punta Patiño y confirma que el modelo de reserva natural privada de ANCON funciona: protege biodiversidad, cuida manglares y bosques que sostienen vidas y fortalece a las comunidades. Agradecemos a la UICN–WCPA y aliados por este reconocimiento; lo convertiremos en más capacitación, equipamiento y patrullajes para defender este patrimonio de Panamá”.
ANCON agradece y reconoce la labor incansable del equipo de guardabosques de Punta Patiño. Su compromiso, coraje y perseverancia hacen posible proteger ecosistemas críticos y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos.
Contacto de prensa:
ANCON - Martha Arango, directora de Desarrollo Institucional y Comunicación
comunica@ancon.org
Cel: 6573-9625

Material para medios:
• Imágenes: equipo de guardabosques en labores de patrullaje; ceremonia de premiación en Abu Dabi. Créditos: ANCON/UICN
• Video: pieza corta sobre la campaña del premio y testimonios del equipo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos