Prensa Online - PanamaOn

RSC activa PTY

Nuevos equipos hospitalarios entrega Fundacáncer al Instituto Oncológico Nacional

Panamá, 5 de mayo de 2025.- Como parte del programa de equipamiento hospitalario, Fundacáncer donó nuevos equipos médicos al Instituto Oncológico Nacional (ION), acción que tiene como objetivo fortalecer las capacidades del hospital para brindar tratamientos de calidad a los pacientes. Entrega lograda gracias a lo recaudado durante la Caminata Familiar Susie Thayer 2024.

05 mayo 2025 |

La donación incluyó un fibroscopio flexible para anestesiología, utilizado en procedimientos diagnósticos y terapéuticos de las vías respiratorias, así como un ventilador para pacientes adultos en terapia intensiva, estos equipos serán destinados a la sala de operaciones y a la unidad de cuidados intensivos del hospital.
Asimismo, se donaron cinco camillas de transporte y traspaso avanzado, que facilitarán el manejo adecuado de los pacientes y brindarán apoyo al personal de hospitalización y enfermería, para reforzar los servicios de quirófano y atención directa.
“Hoy es un día muy especial porque estamos haciendo entrega de los equipos que se obtuvieron con los fondos recaudados de la caminata de los 25 años de Fundacáncer. Esto es fruto del esfuerzo de muchas personas y va a hacer la diferencia en la atención a los pacientes del Oncológico. Estamos muy agradecidos con el hospital por todo lo que hacen por los enfermos de cáncer y convencidos de que, trabajando en conjunto, lograremos una atención más digna, de mayor calidad y al alcance de todos”, expresó Fernando Motta, presidente de la Junta Directiva de Fundacáncer.
Por su parte, el director general del ION, doctor Julio Javier Santamaría, señaló que “el respaldo permanente de Fundacáncer ha sido fundamental para seguir avanzando en la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros pacientes. Este tipo de aportes marcan una diferencia significativa”.

Finalmente, Patricia Méndez Chiari, directora ejecutiva de Fundacáncer, concluyó que “estamos súper contentos porque son equipos que van realmente a impactar a todos los pacientes que se atienden en el Instituto Oncológico Nacional. Era una necesidad que el equipo que aquí trabaja tenía y, pues, nos enorgullece haber podido aportar y sabemos que ese ventilador, el fibroscopio y las cinco camillas de transporte van a marcar la vida de muchos pacientes, les van a dar más calidad en su tratamiento”.

Méndez destacó que “la caminata, para este año, se realizará el próximo domingo 24 de agosto y la camiseta tiene un costo de 10 dólares, así que los exhortamos a todos a que vengan, que caminen y nos apoyen”.

Con acciones como esta, Fundacáncer reafirma su compromiso de apoyar al Instituto Oncológico Nacional en la mejora continua de sus servicios, para contribuir al fortalecimiento del sistema de salud y al bienestar de los pacientes con cáncer en Panamá.

Acerca de Fundacáncer:
Fundacáncer fue fundada en 1998 con el propósito de brindar asistencia integral a los pacientes con cáncer en el país. Desde entonces ha desarrollado programas enfocados en la promoción, prevención, detección temprana y equipamiento hospitalario, para impactar positivamente la vida de miles de panameños.
Para más información sobre nuestros programas, o para apoyar nuestra causa, visite nuestra página web en www.fundacancerpanama.org o contáctenos al correo info@fundacancerpanama.org

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX, en el marco del cooperativismo y el asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de economía social, por definición empresas socialmente responsables.

El concepto de responsabilidad social empresarial, tiene diversas acepciones, dependiendo de quien lo utilice. Las más holísticas y progresistas hacen referencia a que una empresa es socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora el impacto de sus acciones en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Como se  mide la RSE

En la actualidad, el trabajo de los gobiernos e instituciones oficiales se centra en la difusión de la importancia de la RSC.22 Existen además numerosas propuestas de clasificar los distintos tipos de empresas, bien a partir de informes elaborados por las propias entidades o bien a través de la recopilación de noticias existentes sobre cuestiones relacionadas con la RSC de las empresas. No obstante, en la actualidad no existe un estándar aceptado para la medición de la RSC de las empresas.
El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana es una metodología de gestión y evaluación de la Sustentabilidad que se usa como herramienta de aprendizaje para empresas, permitiéndoles conocer el estado actual de sus políticas y programas de sustentabilidad


La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), para PanamaOn es de  vital  y  rigurosa importancia  por ello con este nuevo espacio estamos galardonando  a todas aquellas empresas que llevan una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de aquellas empresas y que  hace  una  labor impecable  en todos los  rincones  de nuestro pais. Generalmente con el objetivo de mejorar dìa a dìa su situación competitiva y valorativa como un plus añadido más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

Para PANAMAON la RSE debe ser parte del ADN de la empresas y debe ser impulsada desde la alta dirección y formando parte del proceso de toma de decisiones estratégicas de la compañía, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés.
Su aplicación, considera una amplia gama de políticas, prácticas y programas a incorporar en todos los ámbitos y niveles de la operación empresarial.

Y  consideramos que los tres (3) elementos fundamentales para la creación de una Responsabilidad Social Empresarial exitosa:
1. Voluntariedad
2. Identidad y Sostenibilidad
3. Relación con los "grupos de interés"

Te invitamos a ejecutar RSE exitosas.










Eventos