Dos acuerdos fueron firmados por la Alcaldía de Panamá con organizaciones civiles que desempeñan trabajos que benefician a las comunidades.
21 marzo 2018 |
El primer acuerdo se firmó con la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial, cuya presidenta y representante Legal es Jeanne Picard M., quien manifestó que este acuerdo permitirá a la ciudad la creación de programas de asistencia a las víctimas, muchas veces desprotegidas, de los accidentes viales, al tiempo que aseguró la colaboración de las 20 asociaciones pertenecientes a la federación, entre ellas la Fundación Mónica Licona en Panamá.
El siguiente acuerdo de colaboración, se firmó con la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá, organización que desarrolla programa de formación social y cultural con las comunidades necesitadas de la ciudad para que, a través de la música, los niños y jóvenes tengan alternativas de ocio productivo y de capacitación cultural.
El señor Isaac Casal R., representante legal de la fundación, señaló que este convenio permitirá a su organización el desarrollo de sus programas, cuyo objetivo fundamental es crear condiciones en los barrios para que los jóvenes se conviertan en agentes del cambio social y cultural que necesitan nuestras comunidades.
Por su parte, el alcalde José Blandón Figueroa manifestó que el objetivo de esta administración no es replicar las tareas de la sociedad civil, sino colaborar en el desarrollo de las actividades que estas organizaciones realizan adecuadamente, con eficiencia y en beneficio de la comunidad.
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².