El Censo de Salud Preventiva que se desarrolló por espacio de tres (3) días en el Parque de Santa Ana logró brindar atención a cerca de 2 mil pacientes, quienes recibieron asistencia médica y técnica gratuita, tanto del Ministerio de Salud (MINSA), como de la Caja de Seguro Social (CSS).
10 marzo 2018 |
La Viceministra de Salud encargada, Dra. Itza Barahona de Mosca, manifestó que el Censo de Salud Preventiva es una estrategia presidencial, con el fin de aumentar las acciones de prevención de la salud y recordarles a los mayores de 40 años que deben acudir a su control de salud. Esto representa acercar los servicios de salud a la comunidad, sostuvo.
La Dra. Barahona de Mosca pidió a la población mayor de 40 años realizar su examen de control anual y que aproveche los censos de salud. Informó que de no ser así pueden acudir a cualquier Centro de Salud o Policlínica a hacerse su examen una vez al año y si se detecta algún problema de salud la persona debe seguir las indicaciones médicas para mejorar su condición.
Por su parte, el Director Médico del Centro de Salud de Santa Ana, Dr. Ramón Díaz, dijo que la población ha acudido al llamado del MINSA y de la CSS. Añadió que este Censo de Salud Preventiva es para establecer un diagnóstico sobre posibles enfermedades como diabetes e hipertensión.
El Dr. Díaz agregó que la población de Santa Ana mayor de 40 años es de 6 mil personas, por lo que hizo un llamado a los pacientes para que no dejen de aprovechar esta oportunidad que se les brinda, ya que en el lugar han sido apostados 150 funcionarios de salud, entre médicos, enfermeras, laboratoristas, farmaceutas, con la disposición de atender a todo aquel que vaya en busca de atención médica.
Entre los servicios brindados a los asistentes podemos mencionar: medicina general, laboratorio, farmacia, peso y talla. Los exámenes de laboratorio brindados corresponden a glucosa, colesterol, orina, hemograma completo, creatinina y perfil lipídico completo. Estos exámenes son procesados en un período de hora y media, a fin de que el paciente se pueda llevar sus análisis y se enteré, en específico, cuáles son los resultados de los mismos.
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².