Prensa Online - PanamaOn

Panamá

Se entrega expediente La Ruta Colonial Transístmica de Panamá

Entregar este expediente cumple con la modificación significativa de límites de la propiedad Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y Distrito Histórico de Panamá, decisión adoptada por el Centro de Patrimonio Mundial.

22 enero 2018 |

El pasado viernes 19 de enero, el equipo de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Cultura (INAC) entregó, exitosamente, a la Dirección de Organismos y Conferencias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el expediente de nominación de la nueva propiedad “La Ruta Colonial Transístmica de Panamá”, cumpliendo así con los compromisos adquiridos por Panamá como Estado Parte signatario de la Convención de Patrimonio Mundial.

El equipo de Patrimonio Mundial de Panamá está conformado por Julieta de Arango, Directora Ejecutiva del Patronato Panamá Viejo, Wilhelm Franqueza, Director Ejecutivo del Patronato de Portobelo y San Lorenzo; Samuel Valdés, Biólogo, Tomás Mendizábal, Arqueólogo, Roxana Pino, Antropóloga, así como las expertas en Patrimonio Mundial Dras. Ángela Rojas e Isabel Rigol, quienes cuentan con una vasta y amplia experiencia y reconocimiento internacional por sus ejecutorias y quienes fungieron como asesoras y consultoras para la concepción y redacción de esta nueva propuesta. El equipo de patrimonio mundial ha estado coordinado y dirigido por María Isabel Arrocha, Arquitecta con especialización en Restauración de Monumentos de Arquitectura.

La Ruta Colonial Transístmica de Panamá está compuesta por 5 componentes. Las ciudades terminales en el Pacífico: Panamá Viejo (1) y Casco Antiguo (2), las fortificaciones terminales en el Caribe: Portobelo y San Lorenzo (3) y los caminos coloniales que las unían: Camino de Cruces (4) y Camino Real (5).

La propuesta elaborada por Panamá, cuenta también con la consultoría de ICOMOS, organismo asesor de UNESCO, mediante el denominado "Upstream Process".

Como parte del plan de trabajo, el equipo de Patrimonio Mundial de Panamá del Instituto Nacional de Cultura desarrolló una relación respetuosa y una excelente comunicación con el Centro de Patrimonio Mundial y sus organismos asesores y espera que se reconozcan los valiosos avances y el compromiso del Estado panameño para cumplir con los requerimientos del Comité de Patrimonio Mundial.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Panamá

mapa prov Panama

Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².

escudo prov panama

Eventos