La Autoridad de Turismo de Panamá inauguró este fin de semana las mejoras y facilidades turísticas de Isla Taboga, a un costo de 1 millón 649 mil balboas, con presentaciones artísticas en el nuevo malecón.
09 enero 2018 |
Los residentes y visitantes disfrutaron una tarde de playa con la presencia de la reina del carnaval “Un País en Fiesta 2018”, Yanidia Maure; y la música de Osvaldo Ayala y el grupo La Kshamba.
Durante un recorrido por las modernas instalaciones, el administrador de la ATP, Gustavo Him, acompañado por el alcalde de Taboga, Ramón Ramos, y el representante Marcos Delgado, explicó que esta inversión tiene el propósito de impulsar el turismo y posicionar la isla como un destino atractivo, para que tanto residentes y visitantes disfruten de sus playas y la comunidad se beneficie de la actividad turística.
“Cada vez vienen más visitantes a Taboga y lo que buscamos es que se convierta en la playa turística de la ciudad capital con el apoyo de la comunidad para que cuiden las obras y siga siendo un éxito”, manifestó Him.
Po su parte, el Alcalde Ramos destacó que antes un martes se veían de 2 a 3 turistas, ahora se pueden observar hasta 70 turistas caminando por la isla.
“Vienen muchos proyectos turísticos para Taboga y aún falta más por hacer porque hay que incrementar el turismo hacia el pueblo; tenemos unos proyectos de la descentralización como cuatro monolitos con fuentes y figuras de pez espada y cangrejos de tres metros con luces, para que los turistas recorran el pueblo y se tomen fotos de noche”, expresó.
Ramos, quien agradeció en nombre del pueblo todas las adecuaciones realizadas en la isla, expresó al Ministro Him su deseo de que se continúe el desarrollo del proyecto hacia el otro lado de la Isla.
El parque principal de la isla fue remodelado por completo y ahora dispone de nuevos sanitarios, regaderas, kioscos para el expendio de comidas, ventas de artesanías y planta de tratamiento.
En todas las facilidades turísticas se colocó pavimento de adoquines, iluminación, señalización, mapas de la isla y del municipio e información turística.
Los turistas podrán disfrutar de un área de ejercicios; miradores, terraza y pasarela hacia Playa Honda; así como accesos peatonales con rampas para personas con movilidad reducida hacia Playa La Restinga, y caseta de salvavidas.
En el muelle, también se restauró el techado, barandales e iluminación, incluyendo puesto de venta de boletos y asientos de espera para los turistas.
El diseño y construcción de los nuevos accesos y facilidades de playa estuvieron a cargo de la empresa Proyectos, Ejecución y Control de Obras, S.A. (PROYECO, S.A.).
En tanto, las estructuras submarinas de soporte, el pontón (plataforma flotante) y cambio de piso del muelle son responsabilidad de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la cual adjudicó la obra en 2016 mediante licitación pública.
Recientemente, Taboga se convirtió en el cuarto municipio en suscribir convenio sobre programa de destino turístico con la ATP, con el fin de impulsar el desarrollo turístico sostenible de la isla y lograr la participación de las autoridades locales en la gestión de la actividad turística.
Him adelantó que la ATP no solo tiene proyectos en Taboga, sino en otros sitios turístico, como Pedasí, El Valle de Antón, Boquete e Isla Colón, donde el trabajo en conjunto con los gobienos locales y las comunidades tienen un resultado positivo.
El mensaje a todos los municipios turisticos, indicó Him, es replicar lo que se hizo en Taboga, “esto es un reflejo de lo puede ser el futuro en todas estas áreas turísticas”.
Por otra parte, el convenio de cooperación con ANCON para el manejo de residuos en la isla, por un monto de 250 mil balboas, está en proceso de refrendo. La idea es lograr que la isla sea un destino limpio y un modelo de turismo verde sostenible que replique en otros destinos del país.
En isla Taboga, la ATP también está licitando las adecuaciones del sendero El Morro y áreas en el Cerro Vigía. Este proyecto comprende la construcción de un centro de información turística con áreas para picnic, un mirador con escalones, barandales y señalización en el sendero El Morro; mientras que en el Cerro Vigía, en el antiguo bunker, se colocarán barandales y escaleras.
Taboga, conocida como la isla de las flores, es la más cercana de las islas del archipiélago de Las Perlas, a tan solo 30 minutos en lancha, desde Ciudad de Panamá. Los turistas llegan a esta isla en busca de playas, historia y ecoturismo.
Rodrigo Moro, del departamento de ventas de Taboga Express, indicó que los fines de semana realizan cinco viajes diarios a la isla, lo que ha mejorado la calidad de vida de los taboganos.
Señaló que diariamente trasladan en promedio 120 personas por viaje y que los fines de semana unas 350 personas.
Explicó que muchos turistas compran paquete de “pasa día”, a un costo de 65 balboas, que incluye almuerzo típico, silla y paraguas de playa, equipo de snorkel y un tour bilingüe para concer la historia y cultura de la isla.
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².