El Director de Obras de Panamá Centro del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Reynaldo Sánchez, realizó una inspección en el sitio de la obra, para percatarse personalmente del avance del proyecto que beneficiará a estas zonas populares de ambos corregimientos al Este del distrito capital.
21 diciembre 2017 |
En primera instancia, personal y equipo del Departamento de Ingeniería y Puentes de la Dirección de Obras de Panamá Centro, procedió a la colocación de “kinkler” en el talud debilitado, a fin de contrarrestar los efectos de las aguas del río Cabuya, que forma parte de la cuenca hidrográfica de la provincia de Panamá.
En el lugar, fue habilitado un paso provisional con tablones y barandas de seguridad sobre el tramo fracturado para que las personas puedan desplazarse de un punto a otro, mientras continúan las obras de reconstrucción.
El proyecto consiste en la construcción de los cuatro estribos, zapatas, revestimiento de cemento en la calzada de rodadura, la elevación de la estructura para que durante las crecidas no sea afectada, y se prevé reducir su ancho, a raíz que los vehículos lo han estado utilizando y su diseño no está contemplado para soportar altos niveles de carga.
Este puente con una longitud de 26 metros y un ancho de calzada de 2.50 metros, había sido recuperado en el año 2015, a un costo de 8 mil balboas, pero en esta oportunidad las inclemencias del tiempo y el paso de vehículos, contribuyeron de manera directa a su colapso.
Una vez, sea reconstruido el puente de concreto, los moradores de ambos corregimientos tendrán la oportunidad de movilizarse para el desarrollo de sus actividades cotidianas, con las garantías de contar con una estructura segura y con alto grado de resistencia.
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².