Prensa Online - PanamaOn

Panamá

La avenida Ecuador ya renovada como parte del proyecto de Revitalización del Espacios Público de la Ciudad

La Alcaldía de Panamá muestra al público, a través de la nueva cara de la avenida Ecuador, el concepto urbanístico que está desarrollando en diversas áreas de la zona centro de la ciudad.

16 diciembre 2017 |

Es un área que permite de manera sostenible la movilidad peatonal y ciclista, con espacios renovados, revitalizados, dotados de mobiliarios urbanos que brindan un ambiente de calidad y que promueven la utilización de transportes ambientalmente amigables.

La ciclovía cuenta con carriles unidireccionales de 1.90 metros de ancho y 390 metros de largo, en cada lado de la avenida, entre la Avenida Balboa y la Plaza Belisario Porras.

La nueva avenida Ecuador cuenta con aceras continuas compuestas con adoquines de concreto, dotados de rampas para las personas que tengan algún tipo de discapacidad; así como texturas podotáctiles (adheridas al pavimento), que fungen como guía y advertencia para las personas con discapacidad visual; se incorporaron intersecciones elevadas o Speed Table a lo largo de la vía como elementos de apaciguamiento del tráfico vehicular, con la finalidad de dar prioridad de paso al cruce de peatones.

Además, se contempló el soterramiento de los cables eléctricos y de comunicaciones que redundan en la eliminación de la contaminación visual, así como en el mejoramiento y ordenamiento de la red de servicio, que está diseñada para atender las necesidades actuales y adaptarse a las demandas futuras de una población creciente. “Sólo en la Avenida Ecuador se soterró más de diez mil metros lineales de tuberías de diversas clases y diámetros, para las redes eléctricas y de comunicaciones”, acotó el Alcalde de Panamá, José Isabel Blandón.

La iluminación Led instalada en esta zona se conceptualizó dual, orientada tanto para la calzada vehicular como para las aceras, con el objetivo de generar ambiente con buena iluminación que potencien el uso y disfrute de la avenida en horarios nocturnos.

Parte de la transformación del eje urbano involucró la implementación de una nueva señalización vehicular en la zona; así como la dotación de mobiliarios urbanos: bancas de concretos de diversas formas, alorques para árboles, depósitos de basura, entre otros.

Por su parte, el Presidente del Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá, Juventino Quiroz, señaló: “este es el primer paso del nuevo futuro de Panamá. Se debe continuar apostando por nuevos hábitos de movilidad urbana, presentando las áreas verdes de la nueva cara de la ciudad”.

Cabe destacar, que como parte de la inauguración de la Avenida Ecuador, se develó el segundo tótem en honor al Doctor Belisario Porras, quien en vida fue presidente de la República de Panamá en tres ocasiones. La pieza, colocada en los predios de la Procuraduría de la Nación donde anteriormente residía la familia Porras, formará parte de una ruta turística histórica que la Fundación Porras está creando dentro del área de La Exposición.

El proyecto de Revitalización del Espacio Público buscó de manera particular realzar y potenciar la Ave. Ecuador debido a la importancia histórica que tiene dentro del barrio de La Exposición; mismas mejoras que se extendieron a la calle Basílica abarcando los predios de la Iglesia Don Bosco.

Hay que destacar que el proyecto de revitalización urbana de la ciudad de Panamá incluye la renovación de áreas como: Vía España, la avenida Justo Arosemena, avenida Ecuador, la Peatonal, parques como plaza Porras, plaza 5 de Mayo y el parque de Santa Ana.

• Se integra, a esta avenida, una ciclovía de 390 metros de largo aproximadamente.
• El cableado aéreo de comunicación y eléctrico desaparece con el soterramiento de ambas redes.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Panamá

mapa prov Panama

Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².

escudo prov panama

Eventos