El Comité Técnico Distrital, encabezado por el director de Protección de los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Diego Almanza, entregó al Alcalde de Panamá, José Blandón, los nombres y las recomendaciones de los 69 aspirantes a jueces de paz para el distrito capital, el informe de evaluación incluye el puntaje de cada uno de los aspirantes.
13 diciembre 2017 |
A partir del 2 de enero de 2018, la figura de los corregidores será reemplazada por la de los Jueces de Paz, para esto se estableció un Comité Técnico el cual llevó a cabo un proceso de entrevista a los aspirantes al cargo, culminado el mismo se entregó una terna por cada corregimiento del distrito capital la cual deberá ser analizado por el pleno del Consejo Municipal, quien designará al juez de paz por un periodo de 10 años.
Almanza, presidente de la Comisión, explicó que este documento se entregó con miras a que se escojan los mejores profesionales para que se garantice el éxito y eficacia de la nueva justicia de paz comunitaria.
Por su parte, Alma Montenegro, representante de la Sociedad Civil dentro de este Comité Técnico, sostuvo que este proceso representa un avance en materia de justicia y el mismo contribuirá al cambió cultural del país.
Unas 500 personas se postularon al cargo, luego de una capacitación sobre métodos en la solución de conflictos y mediación que realiza la Procuraduría de la Administración. Entre los aspirantes estaban actuales corregidores, algunos de los cuales pasaron el proceso y forman parte de las ternas, pero otros no aprobaron la evaluaciones.
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².