La Alcaldía de Panamá como en años anteriores realizó un recorrido en cada uno de los Cementerios Municipales, con el fin de evaluar los avances de los proyectos en ejecución y poder brindarle a los familiares y contribuyentes, instalaciones en óptimas condiciones.
02 noviembre 2017 | Publicado : 02 nov 2017 - 06:26 | Actualizado: 02 nov 2017 - 06:27
Este año se están ejecutando 6 proyectos a cargo de la Subdirección de Empresas Municipales. Construcción de muro perimetrales, nuevas oficinas administrativas, remodelación del área de atención al contribuyente de Servicios Funerarios y mejoras al Centro de Cremación del Cementerio de Juan Díaz. Estos trabajos se están realizando siguiendo las normativas del Ministerio de Salud y especificaciones de la SENADIS.
Esta administración incluyó en el contrato limpieza del área, pintura, ornato de las áreas verdes y otros, para ofrecer al público mejores instalaciones.
La Comuna Capitalina es responsable de los Cementerios de Amador ubicado en el Corregimiento de El Chorrillo, Juan Díaz, Concepción, Chilibre, Pedregal, Utivé, Pacora y Alcalde Díaz. El costo de los espacios en los Cementerios Municipales contempla dos opciones, una sería la adquisición de un terreno (fosa) por un costo único de $55.00 dólares y las bóvedas a $150.00 dólares que incluye la apertura, pedestal o cruz hasta sellar el espacio.
Adicional a estos costos los familiares sólo deberán pagar un monto anual de mantenimiento de $10.00 dólares cuando son terrenos o fosas y $30.00 dólares por las bóvedas.
A pesar que la alcaldía brinda estos precios económicos, en la actualidad enfrenta una morosidad en los año 2015, 2016 y hasta octubre de 2017 por parte de los contribuyentes de $267,592.80 dólares.
Los cementerios Municipales en el 2014 se encontraban con un sistema operativo desbastado, fue un reto muy dificil que asumió esta administración para mejorar los servicios funerarios. Fue en enero de 2015 que se inicia la aplicación de nuevas regulaciones, la instalación de mobiliarios y se contempla ordenar los archivos para rescatar información en libros muy antiguos con fecha de la década de 1800 para luego ser digitalizados, explicó Jacqueline Deleuze, Subdirectora de Empresas Municipales.
La morosidad comenzó a disminuir, porque los cobros de Servicios Funerarios se incorporan a la plataforma de Tesorería Municipal. Para que un contribuyente pueda recibir su paz y salvo municipal debe estar al día con sus pagos de impuestos y también de servicios funerarios, indicó Deleuze.
Este año 2017 hasta el mes de octubre se ha recaudado 433,787.77 dólares en Servicios Funerarios.
La Alcaldía de Panamá, exhumará los restos de una persona si la morosidad es por 2 años, se procederá a colocarse en bolsas numeradas y es custodiada por la administración municipal por 3 meses.
El Alcalde Blandón señaló el compromiso de mantener en buenas condiciones los Cementerios Municipales y para que este 2 de noviembre "Día de los difuntos" los familiares y usuarios encuentren las instalaciones limpias.
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².