En el mes de septiembre se recibieron 300 denuncias por hechos diversos de agresiones, físicas, psicológicas y patrimoniales, según informes de la Sección de Familia del Ministerio Público, por tal motivo la Procuraduría General de la Nación realizó varias jornadas de capacitación de “Recepción de denuncias y trato a las víctimas vulnerables”.
14 octubre 2017 |
El fiscal Augusto Aguilera de la Sección de Familia del Ministerio Público, explicó a los protocolos de atención a víctimas en los casos de vulnerabilidad en los casos de delitos sexuales y violencia domestica.
Aguilera indicó que los casos de violencia familiar, son el segundo delito que mas se registra en Panamá y que en tema de índole sexual también se ha visto un incremento.
En los delitos de violencia doméstica en el Sistema Penal Acusatorio no existe la figura del desistimiento. En algunas ocasiones “las víctimas de violencia doméstica, una vez interpuesta la denuncia intentan minimizar los hechos”, manifestó el fiscal de Familia.
Las denuncias de violencia doméstica son recibidas por la Procuraduría General de la Nación del Ministerio Público las 24 horas del día los 7 días de la semana, en la Sección Especializada en Delitos de Familia, ubicada en el antiguo edificio del Teatro Lux, en la Avenida Perú con calle 34, corregimiento de Calidonia.
También se puede realizar las denuncias de violencia doméstica en las regionales distribuidas en los distintos puntos del país.
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².