Prensa Online - PanamaOn

Panamá

MinGob refuerza capacitación sobre Ley de Justicia Comunitaria de Paz

Encaminados en la nueva Ley de Justicia Comunitaria de Paz y apoyados en la experiencia chilena sobre este esquema de manejo de controversias en las comunidades, se realizó el Taller “La Justicia Comunitaria de Paz y La Justicia Vecinal de Chile”, organizado por el Ministerio de Gobierno junto a otras entidades, el cual se presentó en el Paraninfo de la Universidad Nacional de Panamá.

26 septiembre 2017 | Publicado : 26 sep 2017 - 06:07 | Actualizado: 26 sep 2017 - 06:16


Amylet Torres, Directora de Resolución Alterna de Conflictos del Ministerio de Gobierno, (MinGob), informó que esta actividad de sensibilización organizada conjuntamente con la Secretaría Nacional de Descentralización, el Municipio de Panamá, Fondo Chile y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de esa nación, permitirá que el público se empodere del tema y maneje con mayor propiedad los nuevos métodos para resolver los conflictos que ocurren en las comunidades.

La funcionaria destacó que una actividad similar se realizará con los residentes de los Municipios de San Miguelito, Chepo, La Chorrera y Colón, para que tengan más conocimiento sobre la Justicia Comunitaria de Paz, cómo se seleccionan los jueces y cuándo se inicia dicha escogencia.

Por su parte, Narciso Machuca, Sub-secretario Nacional de Descentralización, destacó que estos foros, que son abiertos al público en general, permitirá a quienes aspiran a ser Jueces de Paz o Mediadores Comunitarios, conocer elementos importantes de cómo ésta nueva forma de administrar justicia se aplicó en Chile.

Agregó que si el asistente sólo es un miembro de la comunidad interesado en el tema, la charla le servirá para saber que a partir de enero del próximo año (2018), serán las comunidades las que postularán a sus futuros jueces de paz.

En su intervención, el Alcalde del Municipio de Panamá, José Isabel Blandón, sostuvo que espera que la escogencia de los jueces de paz se realice con la mayor participación ciudadana y transparencia posible; además se comprometió a respetar las designaciones que se realicen desde los organismos de la sociedad civil como lo establece la ley.

Correspondió a Víctor Manuel Osorno y Martín Morales Barahona del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile, explicar lo que ofrece Fondo Chile, en su función de asistencia técnica al Ministerio de Gobierno para la aplicación de esta Ley, y a la vez relatar parte de las experiencias vividas con la Justicia Vecinal de Chile que se implementó en esa nación desde mayo de 2011.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Panamá

mapa prov Panama

Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².

escudo prov panama

Eventos