Un pacto que busca fortalecer y valorar una nueva gestión de servicio con un modelo ético de consigna y arroga elementos de calidad, estructuras y capital humano, denominado Red Institucional de Ética Pública, fue firmado por el alcalde de la ciudad José Blandón Figueroa.
22 septiembre 2017 |
Durante la firma, el procurador de la administración, Rigoberto González Montenegro resaltó la importancia de que la alcaldía firmara este pacto pues como principal ciudad del país sentaba un precedente repetible por otras ciudades y avalaba la intención del pacto de promover la ética y la transparencia que estaban un tanto relegadas del quehacer público.
Agregó el procurador de la administración González recordó que el alcalde, cuando fue diputado, participó en la creación de la ley de transparencia que contempla la necesidad de trabajar en torno a la promoción de la ética en las instituciones y los funcionarios públicos.
Por su parte, el alcalde Blandón Figueroa compartió el criterio sobre la importancia del pacto y señaló que desde la institución se considera vital la ética y la trasparencia a tal grado que se creó la dirección de participación ciudadana para coordinar los esfuerzos de promoción de la participación de la ciudadanía y trabajar los temas de ética pública.
Agregó, el alcalde Blandón que con esta adhesión al pacto se busca que esta red se materialice en actividades concretas y que, con la participación de la alcaldía, en la ejecución de leyes que, en su momento le tocó aprobar y plantear, sirva de apoyo y se convierta más que en la firma de un documento sino en un referente que ayude a legitimar estos esfuerzos.
Provincia de Panamá
Provincia de Panamá. Su capital es Panamá y tiene 11 distritos: Arraiján, Balboa,Capira, Chame, Chepo, San Carlos,San Miguelito, Taboga, La Chorrera, Panamá y Chimán y tiene 97 corregimientos.
Habitantes: 1 663 913 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 670,92 km².