Técnico del Ministerio de Ambiente y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) de Panamá Oeste, junto con la asociación agro turística EBENEZER, llevaron a cabo una reunión de coordinación para establecer un proyecto de cultivo de concha negra y cangrejos en el área El Espavé, en el distrito de Chame.
17 noviembre 2020 |
César Castillo, jefe encargado de la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Oeste, manifestó que en este primer acercamiento con los moradores de la comunidad El Espavé, se les presentó el proyecto del cultivo de concha negra y cangrejos, y se les explicó el interés de apoyarlos en transformar su actual actividad económica, consistente en la confección de carbón de mangle, por una más amigable y sostenible con el ambiente.
Además, se les explicó sobre la importancia de la conservación del manglar, no solo para garantizar la calidad del producto, sino también para disminuir la vulnerabilidad ante el cambio climático, debido al ascenso del nivel del mar y de los cambios en los patrones climáticos, acotó Castillo.
También, se les hizo una relación entre las ingresos que pueden obtener en la producción de mangle en comparación con las ganancias que podrían tener con el cultivo de concha negra y cangrejos, concluyó Castillo.
En esta reunión participaron César Castillo, jefe Sección de Cambio Climático, Cándida Jackson, jefe de la Sección de Costa y Mares del Ministerio de Ambiente, Zedna Guerra y Gustavo Nelson Collado, técnicos de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y miembros de la Asociación Agro-Turística El Espavé EBENEZER.
Panamá Oeste
Panamá Oeste es una de las diez provincias de Panamá, creada el 1.º de enero de 2014 a partir de territorios segregados de la provincia de Panamá ubicados al oeste del canal de Panamá. Está conformado por 5 distritos: Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos. Su capital es el distrito de La Chorrera. Limita al norte con la provincia de Colón, al sur con el océano Pacífico; al este con la provincia de Panamá y al oeste con la provincia de Coclé.