El Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, realizó el pasado viernes 18 de octubre, una reunión informativa con el Concejo Provincial de Panamá Oeste, a fin de presentar los avances del XII Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda, a realizarse el domingo 24 de mayo de 2020, y a la vez instaurar rutas de acción enfocadas al desarrollo exitoso del mismo en esa región.
22 octubre 2019 |
En la reunión participó la Junta Directiva del Concejo Provincial de Panamá Oeste, entre ellos el Honorable Representante Eliécer Montenegro, presidente del Concejo Provincial y además de los alcaldes, representantes, y miembros del Comité Técnico de la Provincia de Panamá Oeste.
El Secretario Técnico de los Censos, Roboán González, explicó: “Estamos preparándonos con tiempo para dar cobertura al área Oeste el próximo 24 de mayo de 2020. El INEC necesitará alrededor de 20 mil empadronadores y 3 mil supervisores en este sector, quienes serán los encargados de aplicar el cuestionario censal".
Actualmente el INEC desarrolla su campaña de reclutamiento de empadronadores y supervisores a nivel nacional. Para ello, ha puesto a disposición la página web www.censospanama.pa donde los interesados pueden inscribirse en línea. También pueden registrarse acudiendo a las oficinas centrales del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) o en las sedes provinciales. Además, han establecido la línea 510-2020 como central informativa.
“El apoyo de nuestras autoridades regionales y líderes comunitarios a nivel nacional es indispensable para el éxito del Censo de Población y Vivienda 2020. Agradecemos su contribución en motivar a las personas de sus comunidades para unirse a esta importante cita nacional y en crear conciencia en la población, sobre la importancia de los Censos”, precisó González.
Son 140 mil empadronadores y 30 mil supervisores, que se requerirán para el levantamiento del Censo de Población y Vivienda, a celebrarse el 24 de mayo de 2020.
Para reclutar a estos voluntarios el INEC hace un llamado especial a sumarse a esta gran labor a estudiantes graduandos, universitarios, maestros, profesores, funcionarios públicos y empleados de la empresa privada, representantes de grupos empresariales y sindicales, sociedad civil y diferentes grupos étnicos existentes en Panamá.
La entidad se encuentra trabajando en definir el monto del reconocimiento monetario que se otorgará a los empadronadores y supervisores, pero ha adelantado que la cifra será superior a la del Censo del 2010.
Panamá Oeste
Panamá Oeste es una de las diez provincias de Panamá, creada el 1.º de enero de 2014 a partir de territorios segregados de la provincia de Panamá ubicados al oeste del canal de Panamá. Está conformado por 5 distritos: Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos. Su capital es el distrito de La Chorrera. Limita al norte con la provincia de Colón, al sur con el océano Pacífico; al este con la provincia de Panamá y al oeste con la provincia de Coclé.