Prensa Online - PanamaOn

En femenino

Escuela Cimufiana de Liderazgo Comunitario marca un hito en Curundú

La Coalición Internacional de Mujeres y Familias – CIMUF, junto a la Embajada de Canadá en Panamá y UNFPA, inauguraron la "Escuela Cimufiana de Liderazgo Comunitario Curundú", novedoso proyecto creado con la visión de fomentar procesos que empoderen a las mujeres a participar en la construcción de una sociedad más inclusiva, respetuosa y democrática.

04 agosto 2023 |

Teniendo como sede la Junta Comunal de Curundú, la Escuela Cimufiana ofrece un espacio de aprendizaje inclusivo, participativo y lleno de energía para aquellas mujeres dispuestas a cuestionar la desigualdad y liderar el cambio positivo. El enfoque pedagógico destaca la importancia de la transformación social y el empoderamiento de las comunidades.

Con un equipo de profesionales altamente capacitadas y expertas en diversos campos, las estudiantes encontrarán un ambiente seguro donde se les animará a cuestionar, debatir y proponer soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta Curundú.

Durante cuatro meses, se aspira a empoderar 30 mujeres de Curundú, con autonomía, pensamiento crítico, capaces de identificar la discriminación y los ciclos de violencia, con el objetivo que desarrollen soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos locales. Mujeres listas para movilizar sus comunidades hacia el desarrollo.

Para la Embajada de Canadá en Panamá es un placer apoyar este proyecto a través del “Fondo de Canadá para Iniciativas Locales”, que es un fondo diseñado para apoyar proyectos de pequeña escala y alto impacto. Esta escuela da empoderamiento a las mujeres de Curundú. Para nosotros este enfoque en la mujer diversas y en las comunidades más vulnerables, es muy importante para mostrar el potencial de cada mujer.

La Escuela Cimufiana ha establecido colaboraciones con organizaciones locales y entidades gubernamentales, permitiendo a las estudiantes participar en proyectos comunitarios y experiencias de aprendizaje prácticas.

Este lanzamiento marca un hito importante en la historia de Curundú. Se espera que la Escuela Cimufiana se convierta en un modelo inspirador para otros proyectos educativos en la localidad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos