Prensa Online - PanamaOn

En femenino

Convocatoria de BID Lab para reducir discriminación de género con inteligencia artificial

El laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, en el marco de la iniciativa fAIr LAC, ha lanzado la convocatoria de innovación abierta “Género e inteligencia artificial” para identificar, pilotar y acelerar soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial (IA) que contribuyan a reducir sesgos y discriminación por razones de sexo y género.

15 julio 2022 | Publicado : 15 jul 2022 - 03:05 | Actualizado: 15 jul 2022 - 03:54

Buscando potenciar la plena incorporación de la mujer en la economía y la sociedad, especialmente para quienes se encuentren en situación de pobreza o vulnerabilidad, la convocatoria pretende también estimular el ecosistema de innovación y emprendimiento de América Latina y el Caribe y fomentar el uso de la herramienta de autoevaluación ética 3Sdiseñada por fAIr LAC para generar mayor conciencia, conocimiento y habilidades sobre una IA confiable, libre de sesgos y socialmente responsable.

La convocatoria está dirigida a startups con modelos listos para ser implementados, pequeñas y medianas empresas, organizaciones de la sociedad civil, empresas sociales, corporaciones, centros de investigación e instituciones académicas y entidades con especialización y conocimiento en inteligencia artificial, entre otros actores. Las soluciones propuestas deberán ser novedosas, de naturaleza innovadora y habrán de estar basadas en el desarrollo de la IA como medio para reducir brechas, sesgos y discriminación por razón de sexo y género. Deberán, además, promover la inclusión social y económica de las poblaciones en situación de pobreza o vulnerabilidad de América Latina y el Caribe, y estar centradas en alguno de los siguientes ámbitos:

  • Salud y bienestar social: las propuestas deben mejorar el acceso de las mujeres a la salud y/o potenciar el desarrollo de nuevas aplicaciones contra violencia de género, discursos de odio, sesgos algorítmicos de género en detección de enfermedades, depresión o salud mental.
     
  • Educación talento y empleo: las propuestas deben potenciar la participación de las mujeres en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), promover el empleo y talento femeninos y/o definir modelos de selección de personal no sesgados.
     
  • Inclusión financiera: las propuestas deben hacer uso de la IA para detectar barreras para la participación de las mujeres en el ámbito financiero y/o promover servicios que contribuyan a la reducción de la brecha de género en el ámbito económico.
     
  • Otros ámbitos: se podrán presentar propuestas en los ámbitos de agricultura y recursos naturales, servicios esenciales de infraestructura o cambio climático, todas ellas áreas de acción priorizadas por BID Lab.


La Convocatoria establece dos categorías de participación, según dónde esté radicado el registro legal de la iniciativa participante, lo que permitirá obtener apoyo financiero o mención honorífica y la posibilidad de ser incluido en la red de innovadores globales de BID Lab para desarrollar oportunidades de intercambio de conocimientos y dar difusión a la solución innovadora.

Esta convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2022. Las propuestas seleccionadas serán anunciadas durante el mes de noviembre de 2022.

Convocatoria con la colaboración de Accenture, Amazon Web Services, Globant, Microsoft, NTT DATA FOUNDATION, Oracle, Red Hat y SONDA.

Para más información haga clic en el siguiente enlace: https://convocatorias.iadb.org/es/bid-lab/genero-e-inteligencia-artificial 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos