Prensa Online - PanamaOn

En femenino

En salud cardiovascular, ¿cuáles son losNúmeros que Importan?

Se estima que en el mundo hay 1.280 millones de adultos con hipertensión arterial. El 50% de los adultos no son conscientes que tienen el ‘colesterol malo’ alto . Iniciativa “Números que Importan”busca concienciar sobre la importancia de controlar esos números alterados que pueden ocasionar graves problemas de salud.

12 mayo 2022 |

Panamá, 12 de mayo de 2022– El 85% de las muertes por enfermedades cardiovasculares (ECV) se deben a problemas cardiacos o accidentes cerebrovasculares; los cuales están estrechamente ligados a factores de riesgo como la hipertensión arterial que es la responsable de la mitad de estos fallecimientos y la dislipidemia (altos niveles de colesterol) que cobra al año 4.4 millones de muertes, lo que se le atribuye el 24% de las muertes relacionadas con ECV.
Se estima que en el mundo hay 1.280 millones de adultos entre los 30 y 79 años con hipertensión arterial y la mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos . Esta enfermedad que se caracteriza por ser silenciosa, afecta a 1 de cada 5 adultos , convirtiéndola en la mayor fuente de fallecimientos prematuros del mundo , debido a que un 46% de los pacientes desconocen que la padecen .
“Mundialmente, para el 2025se busca reducir la prevalencia de la hipertensión arterial en aproximadamente 25 millones de pacientes , lo que representa un 25% respecto a los valores de referencia del 2010 . Para lograrlo es importante colaborar en esfuerzos de prevención y educación para que las personas adquieran un estilo de vida más saludable, mayor actividad física, evitar el consumo de tabaco y alcohol, mantener una dieta balanceada sin excesos de sal, reducir y gestionar el estrés y medir periódicamente la tensión arterial . Si una persona es mayor a 20 años, recomendamos que revise sus factores de riesgocada cuatro o seis años ,”mencionó el Dr. Esteban Coto, Director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Factores de riesgo de la hipertensión16
1. Consumo excesivo de sal.
2. Ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans.
3. Inactividad física.
4. Consumo de tabaco y alcohol.
5. Sobrepeso.
Síntomas de la hipertensión16
1. Dolor de cabeza
2. Hemorragias nasales espontáneas
3. Ritmo cardíaco irregular
4. Vómitos
5. Náuseas
6. Ansiedad
7. Alteraciones visuales
8. Fatiga
9. Temblores musculares



En lo que respecta a la hipercolesterolemia o‘colesterol malo’ elevado, el 50% de los adultos no son conscientes que presentan la patología .El colesterol es una sustancia grasa en la sangre que se produce naturalmente en el hígado y existen dos tipos, los que se conocen popularmente como colesterol bueno (HDL) y colesterol malo (LDL) . Los altos niveles de colesterol LDL puede ocasionar problemas de salud y es causado por dos factores, los que se pueden controlar como el consumo de grasas saturadas, el fumado, inactividad física y mantener mucha grasa corporal y los que no se pueden evitar, como la edad, antecedentes étnicos y familiares.

El nivel alto de colesteroltiene la particularidad que no presenta síntomas , por lo que el paciente debe recurrir a análisis de sangre para su diagnóstico, donde los resultados deben seranalizados con el médico tratante. En este análisis se evalúan varios tipos de grasa en la sangre: colesterol total, colesterol HDL (bueno), colesterol LDL (malo) y triglicéridos (grasas en la sangre).
“Todos necesitamosel colesterol para mantenernos saludables; cada célula de nuestro cuerpo lo utiliza y parte del mismo proviene de los alimentos que comemos. Ingerir muchos alimentos ricos en grasa saturada puede aumentar sus niveles de colesterol, como por ejemplo la mantequilla, manteca de cerdo, carnes grasas, queso, pasteles, galletas, así como el aceite de palma y coco.Es importante, que cada persona se realice exámenes rutinarios, conozca sus números y consulte con su médico para tratar su riesgo y elegir las opciones de tratamiento” indicó, el Dr. Coto.
Como parte del esfuerzo de educación, conciencia y prevenciónhacia la población, AstraZeneca lidera lanzó la iniciativa“Números que Importan”, la cualdifundela importancia de controlar todos esos números alterados que pueden ocasionar graves problemas de salud, permitiéndoles a las personas entender mejor la hipertensión arterial y el colesterol alto. El objetivo fundamental esaumentar los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlarlos 5 números que importan todos los días: presión arterial, frecuencia cardíaca, glucosa en sangre, colesterol y un peso saludable, lo que ayudará a que cada paciente tome decisiones conscientes y evite complicaciones en el futuro como insuficiencia cardíaca, miocardio, infarto y enfermedad renal crónica, entre otras.

Tips para mantener un colesterol adecuado17
1. Consumiralimentossaludables.
2. Revisar las etiquetas de los productos.
3. Realizar actividad física.
4. No fumar.
5. Reducir el consumo de grasas saturadas.

Para mayor información, ingresar al sitio web: https://numerosqueimportan.disfrutomisalud.com/
AstraZeneca
AstraZeneca es una compañía biofarmacéutica global liderada por la ciencia que se enfoca en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: Oncología; Cardiovascular, Renal y Metabolismo y Respiratorio e Inmunología. Con sede en Cambridge, Reino Unido, AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. Visite https://www.camcar.astrazeneca.com/es/ y siga a la Compañía en Twitter @AstraZenecaCAM.
Contacto de prensa:
Mónica Solórzano Lobo- monica.solorzano1@astrazeneca.com
Government Affairs, Patients and Communications Lead, CAMC

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos