Actualmente, Pacora, Panamá y San Miguelito son las regiones donde más casos de violencia se suscitan, según estadísticas del MP.
23 junio 2021 |
Según dio a conocer el MP en un comunicado, se brinda la atención a través de la línea 104 y los teléfonos 524-2345, en el que un fiscal de turno atenderá todas las consultas y otorgará las medidas de protección, en caso de que se requiera.
Entre los lugares de mayor incidencia de estos delitos se encuentran: Pacora, Panamá y San Miguelito.
La fiscal de Circuito, María Moreira aseveró “la Ley 38 de Violencia Doméstica en Panamá, del 10 de julio de 2001, establece que entre los hechos que configuran el delito de violencia doméstica se encuentran la agresión física, psicológica, patrimonial, sexual y hostigamiento”.
Según el comunicado, la Sección de Familia del área Metropolitana coadyuva con la Policía Nacional para trabajar de forma conjunta para evitar hechos delictivos.
Además, cuentan también con una Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, que permite ayudar a las afectadas para que en su momento se les brinde la atención con personal especializado como psicólogos.
MP ha recibido más de 7 mil denuncias por violencia doméstica.
De las 7,212 causas ingresadas por violencia doméstica en el MP, 1,479 corresponden al distrito de Panamá, expresó María Moreira, fiscal de Familia.
Un total de 7,212 denuncias por delitos de violencia doméstica, han sido recibidas en la Fiscalía de Familia de la Región Metropolitana del Ministerio Público (MP).
María Moreira, fiscal de Familia explicó que de ese total de causas ingresadas, 1,479 corresponden al distrito de Panamá, “en violencia doméstica no solo son víctimas las parejas, también pueden ser los padres e hijos”.
En tanto, Ronald Jaén, coordinador del Centro de Operación Nacional, detalló que en lo que va del 2021, se han reportado 9,015 casos de violencia doméstica “lo que ha ayudado a llegar en el momento oportuno, y se ha logrado defender a más de 6,500 familias”.
La Fiscal de Familia del Ministerio Público exhortó a la población a interponer las denuncias por violencia doméstica, la cual se puede hacer llamando a la Fiscalía de Familia al 524-2345 o al N° 104 de la Policía Nacional.
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.