Prensa Online - PanamaOn

En femenino

INAMU fortalece seguimiento por casos de violencia doméstic

La máxima autoridad del Instituto Nacional de la Mujer, Liriola Leoteau destacó los avances que se han tenido en materia de justicia y protección a la víctimas de violencia doméstica, durante una gira en provincias centrales y Chiriquí, y donde ha sostenido importantes reuniones con las autoridades que tienen que ver con todo el tema de la atención y protección de las mujeres.

24 enero 2018 |


“Seguimos llevando una posición muy clara y de monitoreo con el Ministerio Público y el Órgano Judicial, en función a lo que mandata la ley y crea el INAMU” puntualizó la Directora General.

“Nosotros hemos venido diciendo desde que se establece el Sistema Penal Acusatorio – SPA en el 2016, que estamos velando por los derechos de la víctima y en este sentido, nuestras aportaciones públicas y privadas, han señalado que los acuerdos y la suspensión de los procesos como medidas alternas en la resolución de conflictos en el delito de violencia doméstica deben ser valorados los derechos de la víctima.

Durante esta gira nacional, podemos presentar datos positivos, como es el caso de Coclé y Veraguas que ya cuentan con dos defensores de víctimas que se habían demandado antes por el INAMU.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.

Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.

Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos,  fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.




Eventos