Panamá, 5 de mayo de 2025.- Como parte del programa de equipamiento hospitalario, Fundacáncer donó nuevos equipos médicos al Instituto Oncológico Nacional (ION), acción que tiene como objetivo fortalecer las capacidades del hospital para brindar tratamientos de calidad a los pacientes. Entrega lograda gracias a lo recaudado durante la Caminata Familiar Susie Thayer 2024.
05 mayo 2025 |
Finalmente, Patricia Méndez Chiari, directora ejecutiva de Fundacáncer, concluyó que “estamos súper contentos porque son equipos que van realmente a impactar a todos los pacientes que se atienden en el Instituto Oncológico Nacional. Era una necesidad que el equipo que aquí trabaja tenía y, pues, nos enorgullece haber podido aportar y sabemos que ese ventilador, el fibroscopio y las cinco camillas de transporte van a marcar la vida de muchos pacientes, les van a dar más calidad en su tratamiento”.
Méndez destacó que “la caminata, para este año, se realizará el próximo domingo 24 de agosto y la camiseta tiene un costo de 10 dólares, así que los exhortamos a todos a que vengan, que caminen y nos apoyen”.
Con acciones como esta, Fundacáncer reafirma su compromiso de apoyar al Instituto Oncológico Nacional en la mejora continua de sus servicios, para contribuir al fortalecimiento del sistema de salud y al bienestar de los pacientes con cáncer en Panamá.
Acerca de Fundacáncer:
Fundacáncer fue fundada en 1998 con el propósito de brindar asistencia integral a los pacientes con cáncer en el país. Desde entonces ha desarrollado programas enfocados en la promoción, prevención, detección temprana y equipamiento hospitalario, para impactar positivamente la vida de miles de panameños.
Para más información sobre nuestros programas, o para apoyar nuestra causa, visite nuestra página web en www.fundacancerpanama.org o contáctenos al correo info@fundacancerpanama.org
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.