Prensa Online - PanamaOn

Darién

Buscan impulsar el turismo en Darién

Tras recorrer varias comunidades en Darién, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, anunció la realización de un gran festival en la que se proyectaría la cultura de esta provincia, además de que sería una oportunidad para dar a conocer sus atractivos turísticos.

05 agosto 2016 |

“Darién posee zonas que han permanecido inactivas por años y a las que se les puede sacar provecho turístico”, remarcó Him, ante un grupo de moradores de Yaviza y El Real, quienes aplaudieron la iniciativa de realizar un festival, donde podrán participar las comunidades de esta provincia.
 
Con este festival, cuya fecha y lugar se estaría anunciando por la ATP," la provincia tendría una exposición más grande, porque sería un día en el calendario donde los panameños de otras provincias y los turistas que se encuentren en nuestro país se volcarían hacía Darién. La actividad generaría a su vez el interés de los empresarios en realizar actividades económicas como la construcción de hoteles”, aseguró Him.

Unos de los que aprobó esta iniciativa  fue el  sacerdote de la iglesia  Santa María La Antigua del Darién, Gustavo Rivas Murillo, quien aseguró que el festival  impulsaría turísticamente la provincia y el darienita tendría la oportunidad de mejorar sus ingresos económicos.
 
La iglesia  Santa María La Antigua del Darién, ubicada en el corregimiento de El Real, en el distrito de Pinogana, es uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan a la provincia, en su mayoría de Estados Unidos y Europa.
 
Pijibasal, es otra comunidad que posee atractivos turísticos y donde se realizan cabalgatas, competencia de cayucos o canoas. Igualmente, posee tres senderos de observación de aves, pero las cascadas de las quebradas Armada y Sofí, que se unen con el río Pirre, son lugares que piden visitar los turistas, aseguró Climero Contreras, uno de los 6 guías turísticos de esta comunidad.

Contreras detalló que los turistas están llegando a Pijibasal cada 15 ó 30 días de Europa y Estados Unidos. La presencia de turistas nacionales es casi nula, subrayó, a la vez indicó que el festival es una oportunidad para atraer a ese grupo que siendo panameños no conocen la provincia de Darién.
 
“Los senderos, las danzas de las comunidades indígenas, el ecoturismo, las artesanías y el cerro Pirre”, es la cara que muestran estas comunidades a sus visitantes”, destacó.

Sin embargo, para mejorar la actividad turística en Darién, específicamente en El Real se requiere de una mejor carretera y una antena que facilite los servicios de telecomunicaciones. “La carretera es prioridad para nosotros los moradores, porque  los pocos turistas que visitan la provincia se tienen  que regresar en bote”.
 
Sobre este  punto, Him destacó que los trabajos de rehabilitación que se realizan en el tramo carretero Agua Fría- Yaviza, que beneficiará a más de 148 mil personas, a aparte de que impactará positivamente en el desarrollo económico y cultural en la provincia, lo hará, igualmente, en el turismo al permitir una mejor conectividad vial.
 
“El acceso carretero es primordial porque de lo contrario difícilmente se podría arrancar con un producto turístico en esta región del país que no cuenta con hoteles. No se puede generar turismo sino existen las condiciones”, resaltó.
 
 Agregó que "lo que pretendemos es hacer un proyecto nacional de turismo, con fondos a largo plazo y que le dé continuidad  al Plan Maestro de Turismo Sostenible 2007-2020.

En  Darién, Him y su equipo de trabajo visitaron el Fuerte de San  Gerónimo, construido por los españoles en 1760, La Palma, el Puerto de Yaviza y el tramo carretero Agua Fría- Yaviza.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Darién
mapa Darién


Provincia del Darien. Su capital es La Palma y es la provincia más grande y la menos poblada. Tiene dos distritos: Chepigana y Pinogana.
Habitantes: 46 951 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 896,5 km².

escudo darien


Eventos