Prensa Online - PanamaOn

Darién

Gobierno inicia talleres de priorización de inversión en poblaciones de panameños indígenas

Con el propósito de recabar datos e informaciones que permitan conocer las principales prioridades de las poblaciones indígenas del país en materia de salud, educación, sanidad básica y gobernanza; el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Gobierno inició los talleres de priorización territorial en las Comarcas Ngöbe Buglé y Emberá-Wounaan; territorio Naso Tjerdi y territorios colectivos Emberá de Alto Bayano y Wounaan,

02 agosto 2016 |

En estos talleres participan líderes comunitarios, autoridades tradicionales, representantes de organizaciones locales y del Gobierno Nacional; con quienes se realiza la tarea de preparar los Planes de inversión en cada uno de los territorios de los panameños indígenas para el financiamiento de futuros proyectos de beneficio social enmarcados en el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Originarios de Panamá.

Voceros del Mingob, informaron que hasta ahora las comunidades han concentrado sus demandas en el tema de salud, agua, saneamiento y educación intercultural bilingüe. 

En cuanto al eje de gobernanza, han planteado la necesidad de fortalecer sus sistemas de gobierno tradicional mediante la aprobación, revisión, mejoramiento y socialización de los regímenes jurídicos y demás fundamentos legales a fin de promover el empoderamiento de sus autoridades, instituciones y la sociedad en general.

Por otro lado, la inclusión de la mujer y la juventud en los procesos de desarrollo local y participación ciudadana también fueron planteadas en este primer ciclo de talleres que se extenderá hasta el 13 de agosto en el Territorio Naso. 

Manuel Martínez, Consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Mingob; explicó que estas consultas permitirán ofrecer al Gobierno las verdaderas necesidades de los siete pueblos indígenas a través del levantamiento de un plan macro identificado por los propios indígenas, como actores principales en la construcción de su proceso de desarrollo.

En tanto Marcos Samudio, cacique local del distrito de Besikó; dijo que las poblaciones indígenas exigen la construcción y adecuación de los servicios de salud, la eliminación de las escuelas ranchos y la implementación de un sistema de educación bilingüe acorde con la realidad y necesidad de los estudiantes.

Por su parte Reynaldo Santana, monarca del Pueblo Naso Tjerdì, destacó la iniciativa impulsada desde el Gobierno; en el que las comunidades tendrán una segunda oportunidad de presentar los proyectos e inversiones que más se requieren y destacó la lucha de las poblaciones indígenas en el año 2012, el cual llevó a la realización de un primer ejercicio o consulta.

Los talleres de planificación o priorización territorial se realizan bajo la supervisión de funcionarios del Viceministerio de Asuntos Indígenas y de la Dirección de Planificación y Metas del Mingob. Además, cuentan con la facilitación de técnicos de los panameños indígenas de cada región contratados mediante el convenio que sostienen el MINGOB con el PNUD.

Estas consultas forman parte de una estrategia conjunta entre el Mingob, el Viceministerio de Asuntos indígenas y el Banco Mundial, en el marco de la preparación del proyecto de implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos indígenas, cuya ejecución podría iniciar el próximo año.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia  de  Darién
mapa Darién


Provincia del Darien. Su capital es La Palma y es la provincia más grande y la menos poblada. Tiene dos distritos: Chepigana y Pinogana.
Habitantes: 46 951 habitantes (censo 2010).
Extensión: 11 896,5 km².

escudo darien


Eventos