Prensa Online - PanamaOn

Comarca Guna Yala

MEDUCA distribuye textos en lengua materna guna

Para esta semana el Ministerio de Educación tiene contemplado hacer la entrega de los cuadernillos que están contextualizados en la lengua materna guna (dulegaya), en cuatro asignaturas para estudiantes de primero y segundo grado.

20 octubre 2020 |


Se trata de 9,684 libros para la comarca Guna Yala y 1,848 para la comarca Madungandí, en las materias de español, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales.

“Es muy significativo e histórico, porque es la voluntad del MEDUCA que todo material que llegue a las comarcas sea en su lengua materna, con pertinencia cultural”, explicó el director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Enrique Gardel.

Según Gardel, los grupos indígenas de Panamá, desde hace más de 20 años han solicitado a diferentes gobiernos tener una educación pertinente a su cultura. En el 2005, se hizo el lanzamiento oficial de la educación intercultural bilingüe.

Desde 2007 se hizo el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, el modelo de ese tipo de enseñanza y hasta ahora se hace efectiva la distribución de material educativo en los distintos idiomas de los grupos indígenas del país.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Comarca Guna Yala
mapa guna yala

Comarca Guna Yala. Su capital es El Porvenir.
Habitantes: 31 577 habitantes (censo 2010).
Extensión: 2 340,7 km².

Eventos