Prensa Online - PanamaOn

Comarca Guna Yala

ATP realiza primera jornada de inspección a transporte turístico de Guna Yala

Una primera jornada de inspección a 46 vehículos que transportan turistas a Guna Yala, autorizados por el Congreso General Guna, realizó la Autoridad de Turismo de Panamá, a través del departamento de Empresas Turísticas, el martes y miércoles de esta semana en el área de estacionamiento del antiguo Figali, en Amador.

20 octubre 2018 |

Gustavo Him, administrador de Turismo de Panamá, dijo que esta es una jornada importante e histórica porque es el primera vez que el congreso Guna y los operadores turísticos se han acercado para trabajar en conjunto con la ATP.

Según Him, además de hacer la certificación, lo más importante es empezar una conversación entre el Congreso y la ATP. “Este es un avance importante porque Guna Yala es una de las áreas turísticas más lindas que tiene el país y en el turismo la única manera de avanzar es a través de la organización y el trabajo en equipo”, resaltó.

Entre los requisitos más importantes exigidos a los propietarios de vehículos de turismo eran: póliza de vehículo vigente y seguro de asientos, extintor actualizado y triángulo de seguridad, transporte en buen estado y nota del congreso autorizando el transporte, para garantizar la seguridad de los turistas.

Luego de la inspección física del vehículo, los colaboradores del departamento de Empresas Turísticas procedían a la revisión de la documentación requerida. Posteriormente, los propietarios llenaban el formulario y lo firmaban para colocarles la calcomanía.

Por su parte, Enrique Garrido, asesor legal del Congreso General Guna, agradeció a la ATP el apoyo brindando estos dos días revisando los autos que trasladan turistas a Guna Yala.

“Hemos avanzado presentando toda la documentación a la ATTT y uno de los requisitos que tienen que cumplir los que se dedican al turismo es ser reconocido por la ATP y estamos cumpliendo con eso”, indicó.

De acuerdo con Garrido, para el Congreso es importante que los autos [4x4] reúnan las condiciones necesarias para brindar seguridad al turista, como comodidad y buen estado mecánico, por lo que estos vehículos primero son avalados por el Congreso “para que cumplan las reglas y no haya abusos en turismo”.

“El congreso cuenta con una secretaría de transporte terrestre que lleva un control para que todo se haga en orden, hay una organización, y queremos ser modelo para el transporte del país”, aseguró.

El pasaje para turistas en estos vehículos que brindan el servicio a Guna Yala es de 50 balboas, ida y vuelta. Se trata de un servicio especial porque recogen a los turistas en el lugar donde se encuentren hospedados.

Adicional, se cobra una cuota a los extranjeros de 20 balboas para ingresar a la comarca, mientras que para los turistas nacionales es de 5 balboas.

Garrido explicó que estos fondos se utilizan para inversión en el área y ya llevan tres años brindando apoyo de 10 mil dólares a cada comunidad, la cual decide invertirlo en salud, educación u obras sociales.

“El área limítrofe de Panamá con Guna Yala es un área protegida y tratamos con ese recurso [cuota] proteger el medio ambiente y eso requiere gastos”, aseguró Garrido.

En promedio, la tarifa por una noche en Guna Yala es de 120 balboas por persona; mientras que un pasadía tiene un costo aproximado de 90 balboas y por lo general incluye conocer dos islas y una piscina natural (nacimiento de isla) en medio del océano, ideal para hacer snorkel, ver estrellas de mar y mantarrayas.

El Archipiélago de Guna Yala es un paraíso natural en la costa caribeña de Panamá con 365 islas de base coralina, entre las más visitadas: Isla Aguja, Perro Grande, Pelícano, Perro Chico, Waily y Corbisky.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Comarca Guna Yala
mapa guna yala

Comarca Guna Yala. Su capital es El Porvenir.
Habitantes: 31 577 habitantes (censo 2010).
Extensión: 2 340,7 km².

Eventos