Con el objetivo de proteger y conservar los recursos naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) impulsa la construcción de estufas ecológicas en la población rural en las comunidades de Narganá y Tigre en la Comarca Guna Yala.
18 octubre 2018 |
Jorge Andreve, director regional de Mi AMBIENTE en Guna Yala, resaltó que “estas estufas representan un ahorro del 40% de leña, y se considera que son efectivas en el hogar, reducen el esfuerzo de colecta de leña y su construcción es fácil y de bajo costo”.
Adicionó que se construyó una estufa ecológica, en la comunidad de Narganá y en la feria en la comunidad del Tigre; allí se le explicó a los moradores, la importancia del uso de este recurso para lo hogares y los beneficios que brinda en la reducción del uso de leña en un 70 %, menos tiempo de cocción de los alimentos sin desmejorar la calidad.
El modelo de la estufa ecológica se basa en el funcionamiento de uno o dos quemadores en forma de codo del sistema Rocket: que se construye con cuatro baldosas de barro horneado, en el que se introduce la leña y al estar encendido dirige la llama o calor hacia la parte superior del codo y hace contacto con las hornillas de hierro confeccionadas para sostener las sartenes y otros recipientes.
Comarca Guna Yala
Comarca Guna Yala. Su capital es El Porvenir.
Habitantes: 31 577 habitantes (censo 2010).
Extensión: 2 340,7 km².