Con la finalidad de ofrecer mayor seguridad y accesibilidad a los habitantes de la provincia de Colón, el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen en compañía del ministro de Obras Públicas Rafael Sabonge y la viceministra Librada De Frías, entregaron la orden de proceder del proyecto de rehabilitación de 23.30 kilómetros de Caminos Agropecuarios en la provincia de Colón.
05 febrero 2022 |
Informó que esta obra cuenta con una inversión de B/.4,140,278.70 y será realizada por el Ministerio de Obras Públicas a través del Consorcio C&S conformado por las empresas Concreto Asfáltico Nacional, S.A. y Synerwal, INC.
Se estima que este proyecto beneficie a más de 6 mil 500 habitantes que residen en las diversas comunidades que conforman estos caminos de producción tales como: La Unión – El Encanto en el corregimiento Achiote; los caminos Santa Fe arriba – Los Faldares del corregimiento El Guabo; Gobea – Caño Mamey – La Sardinosa del corregimiento El Guásimo y los caminos Caño Quebrado – Llano Bonito en Achiote, distrito de Chagres.
El alcance de los trabajos conlleva actividades de limpieza y desarraigue o desmonte, conformación de calzada, cunetas o zanjas de drenajes, excavaciones, barreras de protección, estabilización de suelo, planchas para entradas a residencias, señalización para el control de tránsito, construcción de cajón y vados, colocación de tuberías, entre otras actividades propias de la obra.
Cabe señalar, que el contratista deberá entregar la obra completamente terminada y aceptada por el Estado dentro de un periodo de ejecución de 540 días calendario.
Dentro de la gira de trabajo, el presidente Cortizo y el ministro Sabonge colocaron la primera palada que marcó el inicio de los trabajos de rehabilitación de la carretera Boyd Roosevelt desde Cativá hasta Sabanitas y de Sabanitas a Villa Alondra, que beneficiará a más de 100 mil habitantes de los corregimientos de Sabanitas, Cativá y Puerto Pilón.
Con una inversión de B/.7,434,104.25 los trabajos en estas vías contemplarán la construcción de zampeados en puentes, construcción de gaviones en giral, colocación de geotextil y geomalla uniaxial, entre otras actividades.
La rehabilitación de estas vías forma parte del proyecto macro de Diseño y Construcción de 58 Calles del distrito de Colón, el cual tiene un avance global de 97% con una longitud aproximada de 38.885 kilómetros y son ejecutadas por el MOP a través de la empresa contratista Transeq S.A.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².