El Programa de Agroturismo que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), realizó en el área de Coclesito, provincia de Colón, un seminario – taller de sensibilización dirigido a productores de 19 fincas agroturísticas inscritas y acreditadas, en diversos temas como bioseguridad, manejo de fincas y buenas prácticas agropecuarias, buscando fortalecer sus capacidades.
17 septiembre 2021 |
Por parte del Programa de Agroturismo del MIDA, Luis Cortes del Componente Estético Ambiental, les presentó los temas de Manejo de Fincas y de Buenas Prácticas Agropecuarias, que permiten a los productores organizar las áreas dentro de sus fincas para un mejor desarrollo y manejo adecuado del uso sostenible de los recursos naturales, aplicando medidas y recomendaciones técnicas en la producción y hacerlas más eficientes.
Además, los productores participaron de un intercambio de experiencias, en donde los representantes de las fincas Pamel, Granja Alternativa y Sendero La Pantera, compartieron sus proyectos dando a conocer sus innovaciones, conocimientos y tecnologías con cada uno de los productores presentes quienes tomaron las mejores ideas para implementarlas en sus fincas.
Actualmente existen en Panamá unas 64 fincas debidamente acreditadas y 30 en proceso de su evaluación MIDA-ATP para optar por su acreditación.
El Agroturismo es un segmento del Turismo Rural que invita a los turistas a participar de las actividades cotidianas del hombre de campo, tales como agricultura, ganadería, agroindustria, gastronomía de la región y diversas prácticas complementarias que se desarrollan en fincas a nivel nacional, en un ambiente seguro bajo los lineamientos del MIDA y la ATP.
En el agroturismo esta prestación de servicios, constituyen otros ingresos económicos como complemento a los de su actividad agropecuaria principal, buscando así, el mejoramiento de la economía rural en las fincas y granjas, la distribución de las riquezas en nuestras áreas rurales, la participación activa de nuestras comunidades y la generación de empleos.
Entre las fincas participantes estaban: Hacienda Linda Vista, Canta Rana, Caprinamá, Los Abuelos, Caballo Viejo, Manantial de Vida, Conejo Pintado, Sendero La Pantera, Villamen, Rancho La Leyenda, Los Sopranos, La Rafaela, La Cabaña, Agroforestal San José, El Paraíso, Visión Verde, Pamel, Hacienda Mi Montañita y Granja Alternativa, las cuales una vez terminada la jornada recibieron su certificado de participación.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².