Alineados con las acciones del gobierno nacional para garantizar la seguridad de las empresas establecidas en la zona franca, en alianza con la Asociación de Usuarios y la Policía Nacional se realizó el acto oficial del lanzamiento del programa “Comerciantes Vigilantes”, como alternativa al combate de actos delictivos en el área.
20 mayo 2021 |
El proyecto busca dar una respuesta inmediata a la alerta generada desde los comercios que se encuentren en alguna situación peligrosa, dando aviso primeramente a los Seguridad de la zona quienes actuarán en el sitio, posteriormente quedará a órdenes de la Policía Nacional. Adicionalmente, la policía realizará rondas periódicas en los comercios para supervisar que todo marche de forma correcta.
“Para mi es una satisfacción poder estar presente en este acto para el inicio del programa de Comerciantes Vigilantes dentro de la ZLC que es una responsabilidad imperante que las personas de bien trabajen coordinadamente para poder hacer frente a lo que es el hampa en todas sus manifestaciones porque el ejercer esta función de vigilancia es una responsabilidad de todos”, manifestó el Gerente Giovanni Ferrari.
Expreso Ferrari, “La reputación de la ZLC a carácter local, nacional e internacional depende de la tranquilidad, seguridad y el buen desenvolvimiento de las operaciones comerciales que se dan día a día adentro de nuestra área. No hay espacio adentro de la Zona Libre para actividades ilícitas, todos seamos vigilantes para ser un área donde podamos tener una experiencia agradable para que queramos regresar”.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².